4 La actividad económicaVersion en ligne UniversidadLaSalleVictoria#PensamientoSocialCatólico#VIISemestre par beatriz vbalandrano 1 ¿Cuál era la nación más poderosa en el siglo XVIII? a Francia b Inglaterra c Alemania 2 En Francia ¿Quiénes integran la clase terrateniente? Selecciona una o varias respuestas a Clero b Artesanos c Nobleza d Comerciantes e Rey 3 ¿Quiénes conforman el Tercer Estado? Selecciona una o varias respuestas a Clero b Artesanos c Nobleza d Comerciantes e Rey 4 ¿Cómo ha adquirido su riqueza y título de nobleza el terrateniente? a Por trabajar b Por sorteo c Por herencia d Comerciantes e Rey 5 Qué escuela económica surgió en Francia en el siglo XVIII a Liberalismo b Capitalismo c Fisiocracia d Comerciantes e Rey 6 ¿Quién es conocido como el padre de los fisiócratas? a François Fillon b François Quesnay c François Pinault d Comerciantes e Rey 7 ¿Cuál era laprofesión de François Quesnay ? a Abogado b Médico c Militar d Comerciantes e Rey 8 De acuerdo a los fisiócratas ¿Dónde se encuentra la riqueza? a En la tierra b En la producción c En las fábricas d Comerciantes e Rey 9 En opinión de los fisiócratas ¿Cómo debe regirse la economía? Selecciona una o varias respuestas a Por las leyes divinas b Por las leyes de la naturaleza c Por las leyes que dicta el estado d El Estado no debe intervenir e El Estado debe poner límites 10 Según el pensamiento fisiócrata, cuál es la única actividad que produce riqueza a La agricultura b El comercio c La producción d El Estado no debe intervenir e El Estado debe poner límites 11 En que se diferencia el pensamiento de los fisiócratas y el de los mercantilistas a En la intervención de la nobleza b En la intervención del clero c En la intervención del Estado d El Estado no debe intervenir e El Estado debe poner límites 12 ¿Con ué nombre eran conocidos los discípulos de François Quesnay? a La secta de los intelectuales b La secta de los poderosos c La secta de los economistas d El Estado no debe intervenir e El Estado debe poner límites 13 Clases sociales en el tiempo de los fisiócratas Selecciona una o varias respuestas a Artesanos b Maestros c Terratenientes d Comerciantes e Agricultores 14 ¿Quiénes eran considerados la clase estéril? a Terratenientes b Artesanos c Agricultores d Comerciantes e Agricultores 15 ¿Qué acontecimiento representa un declive en el pensamiento de los fisiócratas? a La revolución industrial b La revolución francesa c La revolución campesina d Comerciantes e Agricultores 16 A fines del siglo XVIII ¿Cuál era la nación más rica y poderosa del mundo? a Francia b Inglaterra c Alemania d Comerciantes e Agricultores Explicación 5 En el siglo XVIII surge en Francia la Fisiocracia 6 En el siglo XVIII surge en Francia la Fisiocracia 7 En el siglo XVIII surge en Francia la Fisiocracia 8 En el siglo XVIII surge en Francia la Fisiocracia 9 En el siglo XVIII surge en Francia la Fisiocracia 10 En el siglo XVIII surge en Francia la Fisiocracia 11 En el siglo XVIII surge en Francia la Fisiocracia 12 En el siglo XVIII surge en Francia la Fisiocracia 13 En el siglo XVIII surge en Francia la Fisiocracia 14 En el siglo XVIII surge en Francia la Fisiocracia 15 En el siglo XVIII surge en Francia la Fisiocracia 16 En el siglo XVIII surge en Francia la Fisiocracia