Icon Créer jeu Créer jeu

Renacimiento 3o

Présentation

Identificar elementos de la época renacentista

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
27 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:07
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:18
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:31
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:33
    temps
    100
    but
  6. 6
    03:03
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Renacimiento 3oVersion en ligne

Identificar elementos de la época renacentista

par Yolanda Sierra Vite
1

Renacimiento

2

Renacimiento

3

Renacimiento

4

Renacimiento

5

Renacimiento

6

Renacimiento

7

Renacimiento

La sociedad española está llena de contradicciones, por un lado el oro y la plata de América traen una riqueza que es mal distribuida.

Poco a poco se impone la sociedad capitalista, y en este sentido el dinero, y no los privilegios de nacimiento, va a marcar la pertenencia a las clases sociales.

Sigue habiendo los tres estamentos tradicionales: nobleza, clero y campesinado, a las que habría que unir, los cada vez más importantes gremios de trabajadores artesanos y comerciantes en las ciudades; y los hidalgos, que vendría a ser la clase media actual, un grupo mayoritario perteneciente a la más baja nobleza, que vive de las pequeñas rentas y de las armas (y que fue protagonista de buena parte de las narraciones del siglo XVI, de manera destacada, claro está, en el famoso hidalgo de la mancha).

8

Renacimiento

Redacta en tu cuaderno algunas de las características de la sociedad en el Renacimiento, recuerda hacerlo de manera argumentada.
educaplay suscripción