Icon Créer jeu Créer jeu

Evaluación de locomocion

Test

(30)
La presente es una actividad sobre los diferentes tipos de locomoción en los seres vivos, lo cual involucra desde los cilios, flagelos, pseudopodos hasta otras complejas formas de desplazamiento en los vertebrados

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
1637 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:23
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:31
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:34
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:45
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:53
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:59
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:01
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:03
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:09
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:11
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Evaluación de locomocionVersion en ligne

La presente es una actividad sobre los diferentes tipos de locomoción en los seres vivos, lo cual involucra desde los cilios, flagelos, pseudopodos hasta otras complejas formas de desplazamiento en los vertebrados

par Daniel Sarmiento
1

Se puede establecer que la locomocion,

2

La locomoción en los organismos unicelulares consiste en

3

Se puede establecer que las funciones del esqueleto de los vertebrados es

4

los huesos se pueden clasificar en

5

las articulaciones se pueden clasificar

6

Los cilios son

7

Son largas prolongaciones del citoplasma que se sacuden para impulsar al organismo a través del medio. Presente en algunos protozoos.

8

La natación activa es

9

La flotación pasiva se da cuando

10

Se denomina plancton

11

La propulsión a chorro consiste en

12

La reptación es

13

El movimiento que se realiza por retracción y extensión o arrastre sobre una superficie o a través de movimientos peristálticos., se denomina:

14

Los animales que carecen de esqueleto interno, pero muchos presentan exoesqueleto y estructuras especializadas. se llaman:

15

Los organismos inmóviles, con cuerpo perforado por poros y células flageladas (coanocitos) que captan el alimento. se llaman:

16

Los organismos de simetría radial, con tentáculos, hábitat marino,carnívoros y que cazan por contacto con sus tentáculos, se llaman:

17

Los gusanos delgados, blandos y alargados, que presentan musculatura lisa o cilios en la superficie o una ventosa se llaman:

18

Los anélidos son

19

Los animales segmentados con presencia de exoesqueleto formado por quitina y piezas articulables se llaman:

20

Son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejas, machas, navajuelas, ostras, calamares, pulpos, babosas y una gran diversidad de caracoles, tanto marinos como terrestres. La anterior definición corresponde a los:

21

Los organismos vertebrados

22

Los huesos son

23

Son fibras de tejido conectivo cuya función es insertar el músculo en el hueso y transmitir la contracción para producir el movimiento. La anterior definición, corresponde a

24

Los puntos de unión entre dos o más huesos, permitiendo el movimiento y amortiguando las fuerzas que inciden en el cuerpo durante el mismo se llaman:

25

Las estructuras en forma de bandas, compuesta por fibras de tejido conectivo, cuya función es unir un hueso con otro en las articulaciones, permitiendo el movimiento, se llama:

26

Los organismos que poseen forma aerodinámica (cuerpo suavemente curvado) que le permite deslizarse por el agua con la menor resistencia posible al avance y que están provistos de aletas situadas en posición estratégica para mantener el equilibrio y colaborar en el movimiento, se llaman:

27

según la imagen el hueso número 1 corresponde, al:

28

según la imagen, los huesos 2 y 3 corresponden respectivamente a:

29

según la imagen, los huesos 3y 4 corresponden respectivamente a:

30

según la imagen, los huesos 5 y 6 corresponden respectivamente a:

31

según la imagen, los huesos 1 y 7 corresponden respectivamente a:

32

según la imagen, los huesos 1 y 7 corresponden respectivamente a:

33

según la imagen, los huesos 2 y 5 corresponden respectivamente a:

34

según la imagen, los huesos 3 y 6 corresponden respectivamente a:

35

según la imagen, los huesos 4 y 8 corresponden respectivamente a:

36

según la imagen, los huesos 1,4,8 y 9 corresponden respectivamente a:

educaplay suscripción