Resolución de conflictos.Version en ligne Resuelve las siguientes preguntas de acuerdo con lo visto en las lecturas de conflicto, resolución de conflicto, pos conflicto y cultura de paz par Fabian Camilo Rubiano Aldana 1 La cultura de la violencia, hace referencia a: a Una serie de comportamientos que reivindican el valor de la violencia como generadora de valores. b Aquella en la cual la respuesta violenta ante los conflictos se ve como algo natural, normal e incluso como la única manera viable de hacer frente a los problemas y disputas. c Acciones con las cuales las culturas logran solucionar sus conflictos de forma directa. 2 La cultura de la paz, hace referencia a: a Serie de acciones y valores que propenden por evitar la violencia, prevenir conflictos y preservar el planeta. b Comportamientos y pensamientos que se relacionan directamente con la formación integral de los individuos para la generación de conflictos. c Serie de acciones y valores que promueven el uso de la conciencia para mantener un mundo estable en el aspecto geopolítico. 3 El conflicto es una situacion en la que dos o mas intereses entran en confrontación y se oponen. Esto es cierto puesto que: a el conflicto necesita tener posiciones antagonistas que buscan dañar o neutralizar la otra parte en disputa. b segun el decreto 1818 de 1998, se expide el Estatuto de los mecanismos alternativos de solución de conflictos. c El conflicto relaciona necesariamente las posturas en disputa con el objetivo de solucionar problemas. 4 Las guerras de independencia en Colombia, la guerra de los mil días, el partidismo y el conflicto armado; son muestras de que: a Colombia ha sido uno de los pocos países consolidados a partir de bases violentas. Por tanto la construcción de paz es innecesaria. b La violencia ha sido un aspecto transversal en la construcción de la cultura y de la idiosincrasia colombiana. Por tanto se ha creado una cultura de la violencia. c Colombia se ha intentado dar terminación al conflicto y dar paso a una situación de post conflicto en la cual nuevos brotes de violencia aparezcan como innecesarios. Por tanto no se ha generado una cultura de paz. 5 Educar para la paz y sentar las bases para una cultura de paz significa: a preparar a las nuevas generaciones para buscar una posibilidad adicional a la violencia para la resolución de conflictos y aceptación de nuevas posturas. b preparar a las nuevas generaciones para buscar un nuevo consenso fundamental sobre convicciones humanas integradoras, buscando un mínimo de valores que podamos compartir y defender todas las sociedades. c preparar a las nuevas generaciones en su rol de transformadores de sociedad y de las posibilidades de transmutación de valores en la cultura de la violencia.