Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Semana Santa Sevilla - TEST 10

Test

(1)
Test-Evaluación de conocimientos sobre la Semana Santa de Sevilla.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
93 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:31
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:05
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:41
    temps
    60
    but
  4. 4
    Feretronics
    Feretronics
    01:46
    temps
    40
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Semana Santa Sevilla - TEST 10Version en ligne

Test-Evaluación de conocimientos sobre la Semana Santa de Sevilla.

par Manuel Jesús Troncoso Fuentes
1

¿A qué Hermandad corresponde este Escudo?

2

Identifica la marcha de Manuel Marvizón e indica a qué título corresponde.

3

¿En qué paso de misterio se representa cuando le quitaron la túnica al Señor y se la echaron a suerte?

4

La marcha ESTRELLA SUBLIME está dedicada a la Virgen de...

5

¿Cuál de estos platos NO es típico de la Semana Santa?

6

¿Cuál de estos llamadores es el del palio de la Virgen de La Caridad de la Hermandad del Baratillo?

7

¿Qué palio sevillano es el que más velas lleva en la candelería?

8

¿En qué Hermandad María Magdalena va bajo palio?

9

Señala a qué imagen corresponde esta descripción: Jesús con la Cruz al hombro. Talla completa aunque lleve túnica. Pertenece su hechura al Círculo de Roldán. No se hizo para procesionar pues su carácter marcadamente frontal indica que es una imagen para un RETABLO, colocado en una hornacina.

10

¿En qué paso de misterio, María Santísima de la Luz, al pie de la Cruz, expresa sus tres necesidades para enterrar a su hijo: escalera para bajarlo, sábana para amortajarlo y sepulcro.

Explicación

Pasión sale de la Iglesia Colegial del Divino Salvador en la noche del jueves santo.

Esta Hermandad sale de la Capilla del Mayor Dolor de la Plaza de Molviedro (Barrio del Arenal)

Compuesta en 1925 por Manuel López Farfán.

Dos angelitos (querubines) vestidos de torero y con un capote. La Hermandad del Baratillo muy vinculada a la Real Maestranza de Sevilla y a la Plaza de toros. Los taurinos denominan o llaman a la plaza de toros 'El Coso del Baratillo'

La Virgen de la Presentación acompaña al Santísimo Cristo del Calvario. Sale de la Parroquia de la Magdalena y hace estación penitencial en la madrugada del viernes santo.

Este palio es conocido como 'La sacra conversación'. Este palio está pintado y lleva varales de madera.

educaplay suscripción