Icon Créer jeu Créer jeu

EXAMEN DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CIVICA

Test

(71)
EXAMEN PRIMER BIMESTRE

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
3932 fois fait

Créé par

Peru

Top 10 résultats

  1. 1
    00:43
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:46
    temps
    100
    but
  3. 3
    zavalarosa55@gmail.com
    zavalarosa55@gmail.com
    00:46
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:49
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:50
    temps
    100
    but
  6. 6
    Mar
    Mar
    01:00
    temps
    100
    but
  7. 7
    Dorian andre
    Dorian andre
    01:04
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:08
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:12
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:35
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

EXAMEN DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CIVICAVersion en ligne

EXAMEN PRIMER BIMESTRE

par Jorge Antonio Fernàndez Morales
1

es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo

2

también conocidos como conflictos destructivos, las partes en conflicto tienen metas muy diferentes, y no buscan mejorar la situación en común; se busca solamente el beneficio propio.

3

1.La recolección de basura 2. El alumbrado público 3. Cuidado de las áreas comunes de recreación.

4

suele tener lugar en el aula y en el patio de la escuela. Este tipo de violencia por lo general afecta a niños y niñas de entre 12 y 15 años

5

Esto ostenta un uso frecuente en nuestro idioma y es el término que empleamos Mayormente para referirnos a aquella murmuración o cuento que existe alrededor de alguna cuestión o de alguien.

6

Son los problemas o dificultades que una persona enfrenta consigo misma o con los demás en diferentes entornos: amigos, la familia, el trabajo, el equipo deportivo, etc.

7

Es el que ocurre entre grupos, estos conflictos son comunes en las organizaciones y dificultan las actividades de coordinación e integran un ejemplo lo constituyen las relaciones laborales entre producción y ventas.

8

Conjunto de respuestas específicas, asociadas a estímulos o situaciones generalmente aprendidas y que se expresan en competencias para un buen manejo de las relaciones interpersonales, el liderazgo, la tolerancia y la solidaridad”.

9

Son un conjunto de reglas claras y precisas que se establecen con el propósito de fijar los límites y regular el comportamiento de las personas que forman parte de un grupo, en busca de bienestar de todos sus integrantes

10

. Constituyen el marco legal que canalizan las iniciativas para favorecer la convivencia, el respeto mutuo, la tolerancia y el ejercicio efectivo de derechos y deberes

11

Ellas determinan detalles de la convivencia como la forma de vestir, la manera de saludarse, las reglas de cortesía etc.

12

Se refieren a aspectos fundamentales de las relaciones entre las personas como el respeto por la integridad del otro, la evitación del sufrimiento, la búsqueda de la justicia y los derechos humanos

13

Están explícitamente escritas en las leyes y reglamentos, en la Constitución Política del país etc.ejemplo : No tirar basura en la vía pública, Es un delito robar, Detenerse cuando el semáforo está en rojo, No vender bebidas alcohólicas a menores de edad, Respetar los límites de velocidad

14

son situaciones que impiden el desarrollo o el progreso de una comunidad o de uno de sus sectores.

15

son principios que permiten evaluar el mundo con algún criterio , por ejemplo, las categorías de bueno o malo , de justo o injusto, o de bonito o feo.

16

Implica un respeto activo a los valores e ideas que no compartimos. Consiste en el interés por comprender a los otros y ayudarlos a llevar a cabo sus planes de vida.

17

Es la situación que permite que todos los individuos de una sociedad tengan las mismas oportunidades de desarrollo.

18

Es una conducta ética enfocada en el apoyo a los más débiles para que alcancen la mayor autonomía y autoestima posibles. Además, permite explotar al máximo los propios talentos en provecho del grupo y de la sociedad.

19

Es una conducta que refleja la estima o consideración hacia otra persona o personas

20

Es la capacidad de actuar de acuerdo con las leyes

educaplay suscripción