ROMA 7: EL ARTE ROMANO. LA ARQUITECTURAVersion en ligne ROMA 7: EL ARTE ROMANO. LA ARQUITECTURA 7.1. Las características de la arquitectura 7.2. Los edificios religiosos y civiles par Actea Marina 1 Elige la opción u opciones correctas Escoge una o varias respuestas a La arquitectura romana tuvo una finalidad estética, es decir, buscaba hacer edificios bellos b La arquitectura romana tuvo una finalidad práctica, es decir, buscaba hacer edificios útiles para satisfacer las necesidades de la población c En la arquitectura romana predominaban las cubiertas adinteladas d Los materiales constructivos utilizados por los romanos fueron la piedra y el mármol e Los materiales contructivos utilizados por los romanos fueron el ladrillo, la piedra, el mármol y el cemento 2 Elige la opción u opciones correctas Escoge una o varias respuestas a Una de las grandes aportaciones de los romanos fue el empleo del cemento en la arquitectura, una mezcla de cal, piedras y arena que se endurecía con el agua y que les permitió crear muros muy resistentes y edificios de gran tamaño b Los romanos adoptaron los soportes arquitectónicos griegos: muros y columnas, manteniendo los órdenes griegos, sin alteración alguna c Como soportes de la arquitectura los romanos usaron muros y columnas, en las que emplearon los órdenes griegos y dos órdenes de invención romana: el orden toscano y el orden compuesto d Las columnas toscanas eran semejantes a las columnas dóricas, pero con basa e Los romanos usaron siempre cubiertas abovedadas 3 Elige la opción u opciones correctas Escoge una o varias respuestas a El orden compuesto tenía un capitel con volutas y hojas de acanto b Las cubiertas de los edificios romanos podían ser adinteladas o planas y abovedadas, con arcos, bóvedas y cúpulas c La basílica fue el principal edificio religioso d La mayoría de los templos romanos eran circulares 4 Elige la opción u opciones correctas Escoge una o varias respuestas a El templo fue el principal edificio religioso b La planta de los templos romanos podía ser rectangular o circular c Los edificios civiles se levantaban para recordar acontecimientos históricos significativos d En los circos romanos se celebraban luchas de animales y de gladiadores e Los edificios civiles fueron muy variados: basílicas, termas, edificios para espectáculos 5 Elige la opción u opciones correctas Escoge una o varias respuestas a La mayoría de los templos romanos eran parecidos a los griegos pero tenían escalinata solo en la fachada principal y estaban rodeados de columnas adosadas b Los principales edificios civiles fueron las columnas conmemorativas y los arcos de triunfo c Hubo poca variedad de edificios civiles d La mayoría de los templos romanos tenían planta rectangular e El modelo de templo circular más conocido y grandioso es el Panteón (templo dedicado a todos los dioses) de Agripa (en Roma), cubierto con una gran cúpula 6 Edificio utilizado para la administración de justicia y las operaciones comerciales Escoge una o varias respuestas a Basílicas b Termas c Teatros d Anfiteatros e Circos 7 Grandes baños públicos y lugar de reunión social Escoge una o varias respuestas a Basílicas b Termas c Teatros d Anfiteatros e Circos 8 Edificio utilizado para grandes espectáculos como comedias, mimos... Escoge una o varias respuestas a Basílicas b Termas c Teatros d Anfiteatros e Circos 9 Edificio utilizado para luchas de animales y de gladiadores Escoge una o varias respuestas a Basílicas b Termas c Teatros d Anfiteatros e Circos 10 Edificio utilizado para las carreras de carros Escoge una o varias respuestas a Basílicas b Termas c Teatros d Anfiteatros e Circos 11 Elige la opción u opciones correctas Escoge una o varias respuestas a Los romanos hicieron obras de ingeniería como las calzadas, los puentes y los acueductos b El templo circular más conocido es el de la Fortuna Viril de Roma c Los monumentos conmemorativos se levantaban para recordar acontecimientos históricos significativos d La sesión en las termas comenzaba con el paso por las salas de aire caliente hasta llegar al "caldarium" (piscina de agua caliente), después se pasaba por el "frigidarium" (piscina de agua fría) y finalizaba con un baño de vapor en el "sudatorium" e La sesión en las termas comenzaba con el paso por las salas de aire caliente hasta llegar al "frigidarium" (piscina de agua caliente), después se pasaba por el "caldarium" (piscina de agua fría) y finalizaba con un baño de vapor en el "sudatorium" 12 Fueron magníficas obras de ingeniería consistentes en vías empedradas a Calzadas b Puentes c Acueductos d Arcos de triunfo 13 Fueron magníficas obras de ingeniería utlizada para transportar el agua a las ciudades a Calzadas b Puentes c Acueductos d Arcos de triunfo 14 Principal monumento conmemorativo que recordaba las victorias y grandes hazañas militares a Calzadas b Puentes c Acueductos d Arcos de triunfo y columnas conmemorativas