Arte rupestreVersion en ligne Cultura escrita. una imagen vale más que mil palabras par Willy Navarrete Mendoza 1 ¿Qué significa la palabra rupestre? a Que inicia ideas o hechos que se desarrollarán en el futuro. b Se dice del primer período de la Edad de Piedra, caracterizado por el uso de piedra tallada. c Perteneciente o relativo a las rocas. Se dice especialmente de las pinturas y dibujos prehistóricos existentes en algunas rocas y cavernas. d Muy antiguo o que pertenece a los primeros tiempos o fases de una cosa que no ha alcanzado todavía su pleno desarrollo. 2 ¿Qué demuestran las pinturas rupestres? a Que las pinturas le otorgaban poderes sobrenaturales. b Que solo se dedicaban a cazar animales. c Que los primeros habitantes tenian desarrollada la inteligencia artística. d Que los primeros seres humanos ya podían comunicar lo que pensaban por otros medios distintos del habla. 3 ¿Dónde se encontraron las primeras pinturas rupestres? a España b Perú c Italia d Argentina 4 ¿Por qué la pintura rupestre no se considera un sistema de escritura? a Está en su primera etapa de desarrollo, como un embrión. b No corresponden a un sistema organizado de símbolos convencionales. c Son tan sencillas como la imagen de una mano, o tan abstractas como signos y figuras geométricas. d La gama de colores utilizados es mínima 5 Seleccione las pinturas que son consideradas rupestres Escoge una o varias respuestas a b c d 6 ¿Cual es la diferencia entre nómadas y sedentarios? a No hay diferencia. b Los nómadas van de un lugar a otro sin establecer una residencia fija y los sedentarios estan establecidos en un solo lugar. c Los sedentarios van de un lugar a otro sin establecer una residencia fija y los nómadas estan establecidos en un solo lugar. d Los nómadas se dedicaban a la agricultura y los sedentarios a la pesca. 7 ¿Cual fue el primer sistema de escritura? a Escritura Griega. b Escritura Egitcia. c Escritura cuneiforme. d Escritura latina 8 ¿Dónde se invento la escritura cuneiforme? a Asia b Sumeria c Africa d Europa