SEGURIDAD VIAL PARA CICLISTASVersion en ligne Cuánto sabes de seguridad vial entre vehículos y ciclistas? Demuestra que conoces las normas! Ponte a prueba en este test Cycling Friendly! par Matias Xim 1 Cuál es la distancia mínima que hay que dejar al adelantar un ciclista? a 1,5 metros b Puede adelantarse a cualquier distancia del ciclista c Todo un carril d 2,5 metros 2 Se puede adelantar a un ciclista o grupo que vaya por mi carril si vienen ciclistas por el carril contrario? a Sí, siempre y cuando dejes 1,5 metros al adelantar b No, al adelantar podría poner en peligro a los ciclistas que circulan por el otro carril c Puedo adelantar siempre que quiera y no vengan más coches d Solo tengo que fijarme en los ciclistas que circulan por mi carril 3 En caso que parte de un grupo ciclista ya haya entrado en una rotonda...quién tiene preferencia? a Si yo ya estoy dentro de la rotonda con mi vehículo tengo preferencia yo b Los coches siempre tienen preferencia! c El que haya entrado primero d Los ciclistas al considerarse que una vez han ingresado las primeras unidades de un pelotón ese grupo forma una unidad 4 Pueden circular los ciclistas en paralelo? a Los ciclistas tienen permitida la circulación de dos bicicletas en paralelo, salvo en tramos sin visibilidad, como curvas o cambios de rasante b Pueden ir en grupo con las filas que quieran c Tienen que ir en fila de a uno porque si no molestan a los coches d Siempre y cuando vayan con un grupo numeroso, no está restringida la forma de rodar en esos grupos 5 Por qué parte de la calzada debe circular un ciclista? a Por ninguna, que se vayan a un velódromo b Carril bici, arcén, o ante la ausencia (o insuficiencia de estos elementos) situándose al lado derecho de la calzada, ocupando el espacio mínimo imprescindible c Si van en grupo, por cualquier parte de la calzada d Solo por carriles bici o arcen 6 Por qué lado deben adelantar los ciclistas? a Como tienen que ir pegados al lado derecho, siempre por la derecha b Indiferente, por izquierda o derecha según les sea más seguro c Siempre por la izquierda d No pueden adelantar a vehículos a motor 7 Pueden pasar los ciclistas un semáforo en rojo? a Cuando vayan en grupo y una parte ya haya pasado el semáforo sin estar en rojo, el resto puede pasar al considerarse una unidad b Deben respetar el semáforo, así como cualquier otra señal de circulación, y pararse c Pueden actuar como si fuese un ceda el paso, parándose si vienen vehículos pero avanzando si no viene nadie d No deben respetar el semáforo porque no son un vehículo a motor 8 A qué velocidad debo adelantar a un ciclista o grupo de ciclistas? a Acelerando lo necesario para pasarles lo más rápido posible y no ponerles en peligro b Moderando la velocidad para evitar turbulencias y el peligro de la maniobra c A cualquier velocidad mientras respete 1,5 metros de distancia d Si vienen ciclistas por el carril contrario, acelerando mucho para no ponerles en peligro 9 Por dónde puede circular un ciclista en un descenso? a Siempre respetando su parte del carril, pueden ocupar un mayor espacio en esa parte derecha de la calzada para garantizar un descenso seguro b Por el arcén c Pueden utilizar parte del carril contrario si es necesario para poder bajar con más seguridad y velocidad d Por el carril derecho, aunque pueden adelantar por el otro carril a los vehículos 10 Puede utilizar el vehículo el claxon cuando se encuentre con ciclistas? a Por supuesto, me quitan espacio y así se apartan cuando lo escuchen b No se puede tocar nunca el claxon a los ciclistas. Ellos tienen preferencia c Sí, en vías estrechas cuando esté cerca para que nos oigan bien d En vías secundarias y estrechas se puede avisar a los ciclistas bastante antes de llegar a ellos con el claxon, pero nunca cerca de ellos porque podríamos asustarlos y provocarles una caída