Matemáticas Financieras
Unidad 1 - Escenario 2
1
Si se piensan invertir $5.000.000,00 de pesos en una cuenta de ahorros que le ofrece el 1,5% periódica mensual (interés compuesto). ¿Cuánto recibirá al final de 4 meses?
2
Si se desean reunir $2.000.000,00 de pesos para dentro de seis (6) meses, ¿cuánto debe depositarse hoy en una entidad financiera que ofrece el 20% nominal T.V.?
3
Se desea invertir $20.000.000en un depósito a término fijo por seis (6) meses en UVR y le ofrecen una tasa de interés del 4% E.A., si el IPC permanecerá constante en el 6% E.A., ¿cuál será el valor final bruto de la inversión?
4
Se desea invertir $20.000.000en un depósito a término fijo por tres (3) meses en UVR y le ofrecen una tasa de interés del 4% E.A., si el IPC para el primer mes es del 5,5% E.A., para el segundo mes 6 % E.A. y para el tercer mes el 5,75% E.A., ¿cuál será el valor final bruto de la inversión?
5
¿Cuántos pesos tendrá que pagar un fabricante Colombiano por una importación efectuada el 15 de enero por valor de USD$90.000dólares, si la piensa cancelar el 15 de Marzo, teniendo en cuenta que el 15 de Enero se pagaba por un dólar $2.650pesos y la devaluación del peso frente al dólar se estima constante en el 13,4% E.A?
6
Un inversionista espera una rentabilidad real del 15% EA. Si la inflación estimada es del 6% EA, la rentabilidad total a la que debe invertir es
7
Un inversionista espera una rentabilidad total del 21% EA. Si la inflación estimada es del 6% EA, la rentabilidad real es
8
Un inversionista espera una rentabilidad total del 21% EA. Si la tasa impositiva (impuestos sobre intereses) es del 3% . La rentabilidad neta de la inversión es
|