Icon Créer jeu Créer jeu

Mét. de separación de mezclas

Test

(5)
Lee los enunciados sobre los diferentes métodos de separación de mezclas, y elige la respuesta correcta.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
393 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    sofia
    sofia
    02:31
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:01
    temps
    100
    but
  3. 3
    03:28
    temps
    100
    but
  4. 4
    03:30
    temps
    87
    but
  5. 5
    01:48
    temps
    75
    but
  6. 6
    maria eugenia
    maria eugenia
    01:28
    temps
    62
    but
  7. 7
    Ibrahim
    Ibrahim
    01:29
    temps
    62
    but
  8. 8
    01:52
    temps
    50
    but
  9. 9
    04:22
    temps
    38
    but
  10. 10
    03:35
    temps
    37
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mét. de separación de mezclasVersion en ligne

Lee los enunciados sobre los diferentes métodos de separación de mezclas, y elige la respuesta correcta.

par Hugo Hernandez
1

Separación mecánica de un sólido de grano grueso, insoluble contenido en el líquido en que se encuentra mezclado, consiste en verter con cuidado el líquido, una vez que se ha sedimentado el sólido

2

Se utiliza cuando hay muchos solutos o cantidades muy pequeñas de estos. Cada uno de ellos variará en solubilidad y en la intensidad con que se une al papel o al material en el interior de la columna

3

Es un tipo de separación mecánica, sirve para separar sólidos insolubles de grano fino de un líquido en el cual se encuentran mezclados; este método consiste en verter la mezcla a través de un medio poroso que deje pasar el líquido y retenga el sólido.

4

Es el proceso mediante el cual se efectúa la separación de dos o más líquidos "miscibles" y consiste en una "evaporación y una condensación sucesivas", aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada uno de los líquidos.

5

Es un método que se utiliza para recoger el soluto, puesto que el disolvente cambia a gas y abandona la mezcla.

6

Este método consiste en separar una mezcla en la que una de sus sustancias tiene propiedades magnéticas, para su separación se utiliza un material que contenga un campo magnético para separar las sustancias metálicas en la mezcla, como la extracción de las limaduras de hierro en una mezcla con arena.

7

Es el proceso mecánico que permite, por medio de un movimiento acelerado la rotación, provocar la sedimentación de dos líquidos de diferente densidad contenidos en una emulsión, o de líquidos y sólidos contenidos en una suspensión.

8

Si se evapora el agua de una disolución, los iones que permanecen se agruparán. Los cationes (iones positivos) atraerán a los aniones (iones negativos), y los iones se colocaran de tal manera que los que tienen carga opuesta se aproximan entre sí

Explicación

Por este procedimiento pueden separarse los distintos colorantes que hay en la tinta, la clorofila existente en las plantas (color verde) de la xantofila (color anaranjado), etcétera. Este método posee la ventaja de que se puede aplicar a mezclas muy complejas y se necesitan pequeñas cantidades de sustancias a concentraciones muy bajas.

Los aparatos usados se llaman filtros; el más común es el de porcelana porosa, usado en los hogares para purificar agua. En el laboratorio se usa papel filtro, que se coloca en forma de cono en un embudo de vidrio, a través del cual se hace pasar la mezcla, reteniendo el filtro la parte sólida y dejando pasar el líquido.

Se utiliza para recoger el disolvente, el cual se colecta y condensa, a medida que abandona la mezcla.

Es la separación de un sólido disuelto en un líquido, por calentamiento, hasta que el líquido hierve y se transforma en vapor quedando el sólido seco.

Si se hace girar una suspensión a gran velocidad, las partículas de mayor tamaño se desplazan hacia el exterior. El residuo se acumula en el fondo del tubo y el filtrado (líquido) puede ser vertido. Con este método se separan, por ejemplo, los componentes de la sangre para ser analizados por separado.

Mediante este método se formará un cúmulo de material, llamado red cristalina.

educaplay suscripción