El mito de la cavernaVersion en ligne Este ejercicio permite la comprensión epistemológica de la alegoría de la caverna de platón . Esta destinado para estudiantes de cuarto año de bachillerato par Carlos Ramirez 1 Grupo 1 2 Grupo 2 Doxa Eikasia Pistis Episteme Dianoia Noesis Formas del conocimiento del ser El sol mundo sensible mundo de las ideas representa cuando nos quedamos con la opinión que tenemos de las cosas. Los prisionero solo veaían las sombras de las cosas y personas y se imaginaban como debían ser. Elos creen que los que estan viendo es el objeto real pero solo son sombras ( apariencias). En este momento es cuando el individuo ha pasado del mundo sensible al mundo de las ideas. cuando el cavernícola sale de la caverna comienza a reflexionar sobre lo que le rodea y empieza el proceso de habituación. Finalmente el hombre comienza a razonar y contempla la idea del bien. Doxa y Epísteme representa la idea del bien supremo es la experiencia sensible que no supone un razonamiento es la verdad suprema que se obtiene a traves de la reflexión y el conocimiento