Vanguardias y G27Version en ligne Repaso de literatura par Ana Fernández Martín A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Apellido del autor que ganó en 1924 el Premio Nacional de Literatura por "Marinero en Tierra" Empieza por B Compañía de teatro clásico y popular creada por Federico García Lorca. Empieza por C Movimiento vanguardista en el que destacó Picasso en pintura y Apollinaire en poesía. Empieza por D Movimiento de vanguardia cuyas principales características son el azar y el intento por acabar con la cultura. Empieza por E Movimiento de vanguardia pictórico en el que aparecen elementos degradados de la sociedad y se experimenta con las formas. Empieza por F Movimiento de vanguardia creado por Marinetti en 1909. Empieza por G Composiciones metafóricas y humorísticas creadas por Ramón Gómez de la Serna Empieza por H Principal representante del creacionismo. Empieza por I Nombre que reciben los distintos movimientos de vanguardia. Empieza por J Poeta al que admiraban los autores de la Generación del 27 Empieza por K Apellido del autor de "La metamorfosis" Empieza por L Nombre del autor de "Los placeres prohibidos" Empieza por M Segunda etapa de la generación del 27 Empieza por N Ciudad que inspira el poemario más vanguardista de Federico García Lorca Empieza por O Imágenes propias del surrealismo. Empieza por P Animal que aparece en un famoso poema de Rafael Alberti Contiene la Q Una de las características del futurismo junto con la velocidad. Empieza por R Lugar en el que establecieron sus contactos los escritores de la Generación del 27 en Madrid Empieza por S Apellido del autor del poemario "La voz a ti debida" Empieza por T La generación del 27 la mezcla con la vanguardia Empieza por U Movimiento de vanguardia propiamente español al que perteneció Guillermo de Torre. Empieza por V Lugar en que el Lorca fue asesinado. Empieza por W Segundo apellido de la amante de Pedro Salinas Contiene la X Poeta sevillano cuyos poemas están compuestos en versículos con verso libre. Empieza por Y Tragedia escrita por Federico García Lorca Contiene la Z Fundador del dadaísmo.