Icon Créer jeu Créer jeu

Tectónica de placas

Video Quiz

(49)
Recurso didáctico audiovisual de apoyo para la explicación teórica de la tectónica de placas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
996 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:42
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:04
    temps
    86
    but
  3. 3
    Sebas
    Sebas
    03:16
    temps
    86
    but
  4. 4
    Dani Mato
    Dani Mato
    00:25
    temps
    84
    but
  5. 5
    00:29
    temps
    84
    but
  6. 6
    00:32
    temps
    84
    but
  7. 7
    00:33
    temps
    84
    but
  8. 8
    siuu
    siuu
    00:36
    temps
    84
    but
  9. 9
    00:37
    temps
    84
    but
  10. 10
    00:39
    temps
    84
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Tectónica de placasVersion en ligne

Recurso didáctico audiovisual de apoyo para la explicación teórica de la tectónica de placas.

par Lucía Bayo
1

¿Qué nombre recibe este supercontinente que integraba a todos los continentes actuales?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿En qué capas se divide la Tierra?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Qué son las placas tectónicas o litosféricas?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Cómo se llama el proceso que origina el movimiento de las placas tectónicas?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Qué nombre reciben las zonas de crecimiento de litosfera?

Selecciona una o varias respuestas

6

Observa la imagen e indica otro ejemplo de zona de subducción.

Selecciona una o varias respuestas

7

Como estudiante de geología, ¿qué piensas qué ocurrirá con las placas tectónicas dentro de 250000000 de años?

Respuesta escrita

Explicación

Pangea ('Toda la Tierra', en griego)

Tanto el manto como el núcleo se subdividen en dos capas, manto superior y manto inferior y núcleo externo y núcleo interno, respectivamente.

Las placas tectónicas son aquellas porciones de litósfera que se ubican debajo de la superficie o de la corteza terrestre del planeta. Son de material rígido y se ubican sobre la astenósfera, una porción del manto terrestre mucho más profundo y complejo.

Las corrientes de convección se producen por diferencias de temperatura y densidad, de manera que los materiales más calientes pesan menos y ascienden y los materiales más fríos, son más densos y pesados y descienden.

En ellos se genera litosfera oceánica y se forman grandes cadenas montañosas submarinas o dorsales, situadas en el centro de los océanos. Las dorsales oceánicas son cadenas montañosas submarinas de perfil muy abrupto y con una anchura de unos 1.000 km. La altura sobre el fondo del mar oscila entre los 1.500-2.000 m. En algunos casos, la dorsal se eleva sobre el nivel del mar, como ocurre en Islandia. El centro de la dorsal está recorrido por una gran depresión llamada fosa tectónica o rift, por la que fluye material procedente de la astenosfera. A ambos lados del rift se originan grandes elevaciones que a veces emergen y forman islas volcánicas como las Azores. Se ha comprobado que sobre estos fondos de lava no existen sedimentos, lo que demuestra que son muy recientes y no ha habido tiempo suficiente para que se depositen sedimentos sobre ellos. Junto a estas lavas encontramos también abundantes chimeneas volcánicas que emiten fluidos a altas temperaturas.

En ellos se genera litosfera oceánica y se forman grandes cadenas montañosas submarinas o dorsales, situadas en el centro de los océanos. Las dorsales oceánicas son cadenas montañosas submarinas de perfil muy abrupto y con una anchura de unos 1.000 km. La altura sobre el fondo del mar oscila entre los 1.500-2.000 m. En algunos casos, la dorsal se eleva sobre el nivel del mar, como ocurre en Islandia. El centro de la dorsal está recorrido por una gran depresión llamada fosa tectónica o rift, por la que fluye material procedente de la astenosfera. A ambos lados del rift se originan grandes elevaciones que a veces emergen y forman islas volcánicas como las Azores. Se ha comprobado que sobre estos fondos de lava no existen sedimentos, lo que demuestra que son muy recientes y no ha habido tiempo suficiente para que se depositen sedimentos sobre ellos. Junto a estas lavas encontramos también abundantes chimeneas volcánicas que emiten fluidos a altas temperaturas.

En ellos se genera litosfera oceánica y se forman grandes cadenas montañosas submarinas o dorsales, situadas en el centro de los océanos. Las dorsales oceánicas son cadenas montañosas submarinas de perfil muy abrupto y con una anchura de unos 1.000 km. La altura sobre el fondo del mar oscila entre los 1.500-2.000 m. En algunos casos, la dorsal se eleva sobre el nivel del mar, como ocurre en Islandia. El centro de la dorsal está recorrido por una gran depresión llamada fosa tectónica o rift, por la que fluye material procedente de la astenosfera. A ambos lados del rift se originan grandes elevaciones que a veces emergen y forman islas volcánicas como las Azores. Se ha comprobado que sobre estos fondos de lava no existen sedimentos, lo que demuestra que son muy recientes y no ha habido tiempo suficiente para que se depositen sedimentos sobre ellos. Junto a estas lavas encontramos también abundantes chimeneas volcánicas que emiten fluidos a altas temperaturas.

educaplay suscripción