Icon Créer jeu Créer jeu

Materiales de construcción

Présentation

Materiales de construccon

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
32 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:06
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:49
    temps
    100
    but
  3. 3
    04:20
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Materiales de construcciónVersion en ligne

Materiales de construccon

par Adrián Bautista Villalba
1

Titulo

Materiales de construcción

Adrián Bautista Villalba

Miguel Alcalá Belmonte

Antonio Ricardo Ferrer Felipe

2

Que son

¿Qué son?

Los materiales de construcción son una materia prima o, con más frecuencia, un producto elaborado empleado en la construcción de edificios u obras de ingeniería civil.

3

Características

Características generales importantes

  • Deben provenir de materias primas abundantes y bajo costo (arena, arcilla, piedra...).
  • Procesos de manufactura que consumen poca energía y simples.
  • Duraderos y capaces de satisfacer requisitos específicos
4

Tipos

Tipos

Según del recurso que se obtengan, los materiales de construcción se clasifican en:

  • Materiales Pétreos.
  • Cerámicos y vidrios.
  • Materiales aglutinantes.
  • Materiales compuestos.
  • Materiales plásticos.
  • Materiales metálicos.
5

Petreos

Materiales Pétreos

PIEDRA

La piedra se puede utilizar directamente sin tratar, o como materia prima para crear otros materiales. Entre los tipos de piedra más empleados en construcción destacan:

  • Granito
  • Mármol
  • Pizarra
  • Caliza
  • Arenisca
6

Conglomerados

  • Conglomerados

Mediante la pulverización y tratamiento de distintos tipos de piedra se obtiene la materia prima para fabricar la totalidad de los conglomerantes utilizados en construcción:

  • Cal: utilizado como conglomerante en morteros, o como acabado protector.
  • Yeso: forma los guarnecidos y enlucidos.
  • Escayola: yeso de gran pureza utilizado en falsos techos y molduras.
  • Cemento: producto de la calcinación de piedra caliza y otros óxidos. Se usa como conglomerante en diversos tipos de materiales:
7

Cemento

Principales mezclas del cemento

  • Fibrocemento: lámina formada por cemento y fibras prensadas. fibra de vidrio.
  • Mortero: una pasta empleada para fijar todo tipo de materiales y también como material de revestimiento en exteriores
El cemento mezclado con arena y grava forma:
  • Hormigón: empleado solo como relleno.
  • Hormigón armado: el sistema más utilizado para erigir estructuras
  • GRC: un hormigón de árido fino armado con fibra de vidrio
  • Bloque de hormigón: similar a un ladrillo grande, pero fabricado con hormigón.
8

Arena

Arena

El principal componente de la arena es el dióxido de silicio (SiO2). De este compuesto químico se obtiene:

  • Vidrio: obtenido del fundido de sílice.
  • Fibra de vidrio: utilizada como aislante térmico o como componente estructural
  • Vidrio celular: un vidrio con burbujas utilizado como aislante eléctrico.
9

Organicos

Materiales Orgánicos

Fundamentalmente la madera y sus derivados. Estos los siguientes:

  • Madera
  • Contrachapado
  • Tablero aglomerado
  • Madera cemento
10

Metales y Sinteticos

Metales y Sintéticos

Metales

Los más utilizados son el hierro y el aluminio. El primero se alea con carbono para formar acero, empleado para estructuras, ya sea por sí solo o con hormigón, formando entonces el hormigón armado.

Otros metales empleados en construcción son el zinc, titanio, cobre y plomo

Sintéticos

Fundamentalmente plásticos derivados del petróleo. Son muy empleados en la construcción debido a su inalterabilidad, lo que al mismo tiempo los convierte en materiales muy poco ecológicos por la dificultad a la hora de reciclarlos.

También se utilizan alquitranes y otros polímeros y productos sintéticos de diversa naturaleza. Los materiales obtenidos se usan en casi todas las formas imaginables: aglomerantes, sellantes, impermeabilizantes, aislantes, o también en forma de pinturas, esmaltes, barnices

educaplay suscripción