CAA LAS PALANCASVersion en ligne Test sobre los tipos de palancas y sus aplicaciones par RICARDO MURCIA SALAMANCA 1 ¿Qué tipo de palanca es un "Sube y Baja"? a Primer grado b Segundo grado c Tercer grado d No es una palanca 2 Para que con una palanca nos cueste poco elevar una carga, el punto de aplicación de la fuerza debe de estar... a No importa donde se aplique la fuerza b Lejos del punto de apoyo c Cerca del punto de apoyo d En el centro 3 Si queremos empujar una puerta con el mínimo esfuerzo posible ¿en qué punto es conveniente ejercer la fuerza? a En el centro de la puerta b Lo más cerca posible de las bisagras c Lo más lejos posible de las bisagras d En cualquier parte 4 Las elementos que se muestran, son palancas de: a Primer grado b Segundo grado c Tercer grado d No es una palanca 5 En la imagen se muestran palancas de... a Primer grado b Segundo grado c Tercer grado d No son palancas 6 La imagen que se muestra a continuación, corresponde a: a Primer grado b Segundo grado c Tercer grado d No es una palanca 7 La siguiente imagen corresponde a una palanca de ... a Primer grado b Segundo grado c Tercer grado d No es una palanca 8 La puntilla es un ejemplo de: a Polea b Rueda c Cuña d Palanca 9 El tornillo es un ejemplo de ... a Cuña b Palanca c Plano inclinado d Rueda 10 Una rueda acanalada que gira en un eje, es un ejemplo de: a Palanca b Polea c Cuña d Plano inclinado 11 El científico de la antigua Grecia que logró explicar el funcionamiento de la palanca fue: a Tales de Mileto b Pitágoras de Samos c Arquímedes de Siracusa d Leonardo da Vinci 12 La palanca es una: a Barra rígida que puede oscilar sobre un punto de apoyo. b Rueda acanalada con un orificio central llamado eje. c Superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo. d Pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. 13 Las llantas de un carro son ejemplos de: a Cuña b Plano inclinado c Polea d Rueda 14 Para saber de qué tipo es una palanca siempre debo identificar en donde se encuentra: a La barra rígida, el punto central y el objeto b El punto de apoyo, la carga y la fuerza c El eje, una varilla suficientemente larga y moveré el mundo. d El primer género, el segundo género y el tercer género. 15 El plano inclinado es una: a Barra rígida que puede oscilar sobre un punto de apoyo. b Rueda acanalada con un orificio central llamado eje. c Superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo. d Pieza constituida por dos planos que forman un ángulo agudo. 16 De las siguientes palancas, ¿Cuál de ellas es de PRIMER género?: a Depilador b Carretilla c TIjeras 17 De las siguientes palancas, ¿Cuál de ellas es de SEGUNDO género?: a Alicates b Balanza c Cosedora d Destapador 18 De las siguientes palancas, ¿Cuál de ellas es de TERCER género?: a Carretilla b Cosedora c Cortadora de panela 19 Según lo aprendido, el martillo es una palancas de: a Primer género b Segundo género c Tercer género d No es una palanca 20 ¿Para qué sirven las palancas? a Sirve para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto y/o para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza. b Sirve para hacer más fuerza y desplazar un objeto c Sirve para hacer girar los objetos d Sirve para jugar