Icon Créer jeu Créer jeu

Tomo 2.2

Test

(27)
Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
1447 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    01:13
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:22
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:33
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:33
    temps
    100
    but
  5. 5
    02:37
    temps
    100
    but
  6. 6
    03:13
    temps
    100
    but
  7. 7
    07:12
    temps
    100
    but
  8. 8
    09:13
    temps
    100
    but
  9. 9
    10:29
    temps
    100
    but
  10. 10
    10:35
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Tomo 2.2Version en ligne

Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes

par jhon orobio
1

52. La cantidad mínima de personal que debe estar asignado al CIEPS mas de 41 cuadrantes es de

2

son componentes del plan de trabajo los siguientes :

3

El Principio de Complementariedad :

4

Tiene por objetivo reflexionar sobre los aciertos o deficiencias de su equipo o subordinado, con el propósito de que se mejore el desempeño, comprenda qué hizo bien, qué puede mejorar, y las razones por las cuáles se obtuvo un resultado de manera correcta o no se obtuvo un resultado.

5

Son características de la Retroalimentación?

6

Quien es el responsable de la evaluación integral del MNVCC.

7

Los comandantes deben hacer una retroalimentación con mínimo las siguientes características:

8

El análisis causal es realizado por:

9

Es uno de los principios rectores, Consiste en un esfuerzo concertado por parte de la policía, dirigida a diagnosticar e intervenir adecuadamente los problemas de seguridad a nivel local, a través de un método reflexivo. Ello permite identificar los problemas prioritarios en un lugar determinado, luego analizar los elementos que explican la razón por la cual el problema o delito se presenta en determinadas condiciones de tiempo, modo y lugar. Finalmente, permite diseñar una respuesta coordinada frente al problema, que genere soluciones sostenibles y evaluar el resultado del curso de acción tomado .

10

Es uno de los principios rectores, Se traduce en el involucramiento del personal de todos los niveles de la organización en el análisis y diseño de estrategias que contribuyan a la acertada toma de decisiones para solucionar las problemáticas a nivel local, según su responsabilidad.

11

Es uno de los principios rectores, Es el proceso mediante el cual se establece el orden de atención de una problemática, de acuerdo con su impacto y frecuencia en un territorio específico, con el objeto de desplegar la capacidad institucional que permita reducir, minimizar o estabilizar la incidencia delictiva y contravencional a nivel local.

12

Es uno de los principios rectores, Conjunto de estrategias y procesos encaminados a identificar, comprender, caracterizar, priorizar y anticipar los riesgos y amenazas en un territorio, para que la intención expresa de las actividades de los miembros de la Policía Nacional sea reducir la probabilidad de ocurrencia de las causas de delitos y contravenciones identificadas y priorizadas en una jurisdicción.

13

Es uno de los principios rectores, La respuesta policial al ciudadano requiere un hombre y mujer policía orientados a la prevención, con altas calidades humanas y de relacionamiento con la comunidad y que al mismo tiempo esté en capacidad de aplicar la ley y controlar el delito y la contravención. Esta se traduce en la competencia integrada que le permite al policía actuar de manera efectiva en la protección del ejercicio de los derechos ciudadanos, la prevención del delito, el desarrollo de actividades comunitarias, el control de la delincuencia y contravenciones y la comunicación con la ciudadanía.

14

• Previa validación por parte de la Dirección de Seguridad Ciudadana, los cuadrantes serán registrados en los siguientes sistemas de información:

15

• El código único del cuadrante es la asignación alfanumérica que se da a cada cuadrante, teniendo en cuenta diferentes elementos que lo hacen único. Los siguientes son los objetivos de la codificación de los cuadrantes:

Escoge una o varias respuestas

16

• Quien es el responsable Comité de vigilancia estratégico, el cual se realizara En función del contexto / dinámicas de seguridad ciudadana.

17

• Quien es el responsable Comité de vigilancia táctico, el cual se realizara Quincenal.

18

• Quien es el responsable Comité de vigilancia operacional, el cual se realizara semanal.

19

Corresponde al punto geográfico de mayor afectación por la problemática identificada en el diagnóstico y donde se concentran las actividades por desarrollar.

20

Estrategia identificada para dar respuesta oportuna a la problemática, en relación con las capacidades de respuesta.

21

Acciones que permiten el cumplimiento de la línea de acción.

22

Policiales que lideran el desarrollo de las actividades.

23

Instituciones, entidades o personas que pueden contribuir al logro del resultado. Pueden ser públicas, privadas o de la sociedad civil.

24

Fechas proyectadas, (dd/mm/aa) que se fijan para el cumplimiento o avance de las actividades, las cuales permiten visualizar el estado y desarrollo de la estrategia o línea de acción.

25

Sumatoria de los tiempos de ejecución de cada una de las actividades.

26

Logros que se esperan alcanzar con el desarrollo de las actividades.

27

Documentos físicos o magnéticos que dan constancia del desarrollo de las actividades.

28

es el insumo para definir la tabla de acciones mínimas requeridas TAMIR, donde se plasma el trabajo a desarrollar por el equipo del cuadrante en cada turno de vigilancia.

29

No se limita a exigir resultados. Se traduce en un monitoreo continuo de las actividades del personal a cargo, que garantice el logro de los objetivos establecidos en términos estratégicos, tácticos u operacionales. Una deficiente ___________afecta de manera directa el desempeño del personal y desembocará en resultados negativos para el equipo y para la unidad, y acarrea consecuencias en términos de reducción del delito y percepción de se¬guridad.

30

Es la articulación de los esfuerzos de las entidades nacionales y territoriales del Estado, sector privado, sociedad civil organizada y la ciudadanía en general, en función de la convivencia y la seguridad ciudadana. Para efectos del MNVCC la ,__________________________________________se traduce en el diseño y ejecución de planes de trabajo articulados de intervención integral orientados a la solución de problemas específicos que inciden en la convivencia y seguridad ciudadana.

31

La seguridad ciudadana es el fin primordial de la Policía Nacional. Es así como todas sus capacidades misionales deben estar alineadas en función de este objetivo común. Para ello, todas las modalidades y especialidades del servicio de policía se articularán al MNVCC para comprender, enfocar e integrar sus procesos y procedimientos, y de esta forma alcanzar resultados específicos a nivel local en materia de convivencia y seguridad ciudadana.

educaplay suscripción