Icon Créer jeu Créer jeu

Aparato reproductor femenino

Présentation

El tema que nos ocupa en esta presentación es el aparato reproductor femenino órganos: internos y externos, cuidados y enfermedades

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
349 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:15
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:19
    temps
    100
    but
  3. 3
    karlius
    karlius
    00:24
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:31
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:33
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:34
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:38
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:12
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:18
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:57
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Aparato reproductor femeninoVersion en ligne

El tema que nos ocupa en esta presentación es el aparato reproductor femenino órganos: internos y externos, cuidados y enfermedades

par olga amparo reyes gil
1

Aparato reproductor femenino

  • APARATO REPRODUCTOR FEMENINO


  •  Reproducción:  Función por la cual los individuos  buscan perpetuar  la especie
2

Objetivos

Identificar los órganos internos y externos del Aparato Reproductor femenino y relacionarlo con la función correspondiente.Relacionar los cuidados  del aparato reproductor con los hábitos de higiene.Diferenciar las enfermedades del Aparato reproductor de las ETS.
3

¿Como es el sistema reproductor femenino?

4

Cuidados del aparato reproductor femenino

5

Enfermedades del aparato reproductor femenino


Enfermedades del aparato reproductor femenino:  

  1. - Infecciones urinarias 
  2. - Cistitis 
  3. - Infecciones vaginales 
  4. - Candidiasis
  5.  - Ovario poliquístico 
  6. - Endometriosis 
  7. - Trastornos del Ciclo Menstrual
6

Cáncer de ovario

Patología muy frecuente 
7

Gametogenesis

El proceso por el cual se forman las células sexuales femeninas ( gametos) se denomina ovogenesis 
8

Ciclo menstrual

9

Desarrollo embrionario

Desarrollo embrionario y fetal humano
10

Embarazo y gestación

  1. Embarazo o gestación.

Fecundación Humana

Definición:

Organismo en desarrollo desde su iniciación en el óvulo hasta que se han diferenciado todos sus organismos

La vida del ser humano comienza en el momento exacto de la unión del óvulo con el espermatozoide. De ahí en adelante van ocurriendo sucesivos cambios. Hasta las 8 semanas de embarazo, el nuevo ser se llama embrión

Etapas del desarrollo embrionario

Desarrollo prenatal:

Al principio de la gestación uno puede medir 0.1 - 0.15 mm. De diámetro y al momento de nacer unos 50 cm. De largo y puede llegar a pesar unos 3.5kg.

PRIMER MES Al finalizar este periodo el embrión es 100 veces mayor que el óvulo fecundado. Sus intestinos están en formación. Pequeños apéndices anuncian ya brazos y piernas. El corazón, un tubo en forma de U, empieza a latir. El embrión mide 5 mm.  SEGUNDO MES Hay un mayor desarrollo de la cabeza y de la cadera. El embrión pierde su pequeña cola que pasa a formar el cóccix y con ella ese aspecto de pequeño reptil adormecido. Mide 3 cm. y adquiere todas las características de un futuro ser humano  TERCER MES En este mes el embrión toma el nombre de feto y ya mide 9 cm. En una de sus primeras transformaciones pierde la apariencia asexuada y presenta nítidamente su condición masculina o femenina. Todos los órganos se encuentran formados y de ahí en adelante sólo deberán perfeccionarse. La placenta funciona perfectamente- mente, uniendo al feto a la madre. Disminuyen los riesgos de aborto y el feto aumenta su resistencia contra agentes agresores CUARTO MES El feto aún tiene una cabeza enorme, desproporcionada en relación con su longitud de aproximadamente 18 cm. Lo recubre un lanugo enrulado y grasoso, que evita que el líquido amniótico ablande la piel. Su corazón late dos veces más de prisa que el de un adulto. 
11

Embarazo y gestación

QUINTO MES El feto entra en contacto con el mundo: es entonces cuando su madre percibe los primeros- puntapiés. Los huesos y las uñas se empiezan a endurecer, aparecen los mamelones, y los latidos de su corazón pueden ser escuchados con un estetoscopio. Reacciona cuando escucha ruidos externos muy violentos. También tiene reacciones táctiles y guiña los ojos. Sus pulmones ya están formados, pero aún retira el oxígeno de la sangre materna. 

 SEXTO MES En este mes el feto mide 30 cm. y pesa más de 1 kg. se mueve mucho, sus músculos se están desarrollando. El lanugo cae y es remplazado por los cabellos. Su cuerpo esta ahora protegido por una sustancia blanca y oleosa (vérnix caseoso).

 SÉPTIMO MES Los complicados centros nerviosos establecen conexiones y los movimientos del feto se hacen más coherentes y variados. Mide cerca de 35 cm. y pesa más de 1 kg. Si naciese en este momento tendría buenas posibilidades de sobrevivir. Por lo que consideraría como parto prematuro.

12

Embarazo y gestación

OCTAVO MES Este es el mes embellecimiento: la grasa distiende la piel que hasta entonces estaba arrugada. El bebe se vuelve rosado y sus formas se redondean. Algunos órganos ya funcionan en forma definitiva. Mide de 40 a 45 cm. y pesa alrededor de 2 kg.

 NOVENO MES El bebé se prepara para nacer: gana peso y la fuerza necesaria para realizar el trabajo que esta por enfrentar. Su cabeza se desliza y empieza a descender por la cavidad uterina, esperando el momento de salir a la luz, que ya esta muy próximo.

educaplay suscripción