Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS

Présentation

MAQUINAS SIMPLES:
Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.
Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor, obteniéndose una ventaja mecánica.
Esta ventaja mecánica comporta tener que aplicar la fuerza a lo largo de un recorrido (lineal o angular) mayor. Además, hay que aumentar la velocidad para mantener la misma potencia.
Las primeras máquinas eran sencillos sistemas que facilitaron a hombres y mujeres sus labores, hoy son conocidas como máquinas simples.
La rueda, la palanca, la polea simple, el tornillo, el plano inclinado, el polipasto, el torno y la cuña son algunas máquinas simples. La palanca y el plano inclinado son las más simples de todas ellas.
En general, las maquinas simples son usadas para multiplicar la fuerza o cambiar su dirección, para que el trabajo resulte más sencillo, conveniente y seguro.

MAQUINAS COMPUESTAS:
Las maquinas compuestas son una unión de varias maquinas simples, de forma que la salida de cada una de ellas esta directamente conectada a la entrada de la siguiente hasta conseguir el efecto deseado.

Ya se sabe que las maquinas simples reducen o multiplican el trabajo, una característica de la maquinas compuestas es que tienen movimiento

Las máquinas simples, por su parte, se agrupan dando lugar a los mecanismos, cada uno encargado de hacer un trabajo determinado. Si analizamos un taladro de sobremesa podremos ver que es una máquina compuesta formada por varios mecanismos: uno se encarga de crear un movimiento giratorio, otro de llevar ese movimiento del eje del motor al del taladro, otro de mover el eje del taladro en dirección longitudinal, otro de sujetar la broca, son formadas por diferentes piezas: ejes, palancas, muelles .etc…

Cada una de las piezas q conforman una maquina compuesta se llama OPERADOR, hay dos tipos de operadores MECANICOS y ENERGETICOS. Mecánicas: las más importantes son:
Ruedas: que permiten desplazarse
Los ejes: sirven de punto de apoyo para las ruedas
Engranajes: son rueditas detalladas que sirven para mover las ruedas

Energéticas: las más importantes son:
Los muelles, baterías o pilas: acumulan energía en movimiento
Los motores: transforman la energía en movimiento
Algunas maquinas compuestas: molinos, trenes, tractores, cosechadoras, locomotoras, submarinos, aviones.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
157 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:08
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:09
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:11
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:12
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:17
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:17
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:19
    temps
    100
    but
  9. 9
    Clara
    Clara
    00:19
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:22
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTASVersion en ligne

MAQUINAS SIMPLES: Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables. Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor, obteniéndose una ventaja mecánica. Esta ventaja mecánica comporta tener que aplicar la fuerza a lo largo de un recorrido (lineal o angular) mayor. Además, hay que aumentar la velocidad para mantener la misma potencia. Las primeras máquinas eran sencillos sistemas que facilitaron a hombres y mujeres sus labores, hoy son conocidas como máquinas simples. La rueda, la palanca, la polea simple, el tornillo, el plano inclinado, el polipasto, el torno y la cuña son algunas máquinas simples. La palanca y el plano inclinado son las más simples de todas ellas. En general, las maquinas simples son usadas para multiplicar la fuerza o cambiar su dirección, para que el trabajo resulte más sencillo, conveniente y seguro. MAQUINAS COMPUESTAS: Las maquinas compuestas son una unión de varias maquinas simples, de forma que la salida de cada una de ellas esta directamente conectada a la entrada de la siguiente hasta conseguir el efecto deseado. Ya se sabe que las maquinas simples reducen o multiplican el trabajo, una característica de la maquinas compuestas es que tienen movimiento Las máquinas simples, por su parte, se agrupan dando lugar a los mecanismos, cada uno encargado de hacer un trabajo determinado. Si analizamos un taladro de sobremesa podremos ver que es una máquina compuesta formada por varios mecanismos: uno se encarga de crear un movimiento giratorio, otro de llevar ese movimiento del eje del motor al del taladro, otro de mover el eje del taladro en dirección longitudinal, otro de sujetar la broca, son formadas por diferentes piezas: ejes, palancas, muelles .etc… Cada una de las piezas q conforman una maquina compuesta se llama OPERADOR, hay dos tipos de operadores MECANICOS y ENERGETICOS. Mecánicas: las más importantes son: Ruedas: que permiten desplazarse Los ejes: sirven de punto de apoyo para las ruedas Engranajes: son rueditas detalladas que sirven para mover las ruedas Energéticas: las más importantes son: Los muelles, baterías o pilas: acumulan energía en movimiento Los motores: transforman la energía en movimiento Algunas maquinas compuestas: molinos, trenes, tractores, cosechadoras, locomotoras, submarinos, aviones.

par lina betancur
1

maquinas simples

2

maquina simple:el rodillo

esta maquina simple nos sirve para amasar 
3

maquinas compuestas

4

maquina compuesta

esta maquina compuesta nos sirve para cargar el material pesado que nosotros no podemos cargar
educaplay suscripción