Icon Créer jeu Créer jeu

conoce el cerro el salvador

Présentation

presentación con información sobre el cerro el salvador de la ciudad de medellin

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 7 ans
16 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:26
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

conoce el cerro el salvadorVersion en ligne

presentación con información sobre el cerro el salvador de la ciudad de medellin

par LEIDY VIVIANA CORREA IDARRAGA
1

¿sabes como se llamaba el cerro el salvador?


Antes de ser cerro El Salvador, durante el siglo XIX, era reconocido por los habitantes de la pequeña villa de Medellín como el “Morro de las Cruces”, ya que estaba rodeado por catorce cruces, que representaban las estaciones del vía crucis. 

2

características del cerro el salvador

La cima del cerro El Salvador  esta a 1570 metros de altura, el cual actualmente es visitado por los habitantes del barrio El Salvador, para compartir en familia una tardes de domingo y disfrutar del poco espacio público del que disponemos en la ciudad, ademas alli se puede elevar cometa y arrastrarse en cartones por las pendientes mangas que lo rodeaban.

3

Datos curiosos

¿Sabias que? 


*Este lugar era llamado el morro de Don Rafael, ya que hasta principios del siglo XX, estas tierras pertenecían a Don Rafael Echavarría. 

* Cuando se conformo el barrio El Salvador, cuyo nombre se dio en 1920, sirvió para bautizar al Cristo de mármol traído en partes desde Europa, repartido en cajas muy pesadas a lomo de mula.

4

sigamos conociendo el cerro...

En el cerro El Salvador, se encuentran desde árboles jóvenes hasta adultos, esto garantiza la renovación permanente de su cobertura vegetal. Los árboles más comunes son el urapán y la palma payanesa. 

educaplay suscripción