Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Comp vida en reinos cristianos

Compléter

Completar la vida en los reinos cristianos de la península

Téléchargez la version pour jouer sur papier

11 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:48
    temps
    3
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Comp vida en reinos cristianosVersion en ligne

Completar la vida en los reinos cristianos de la península

par Andres Alvarez Amieva
1

administración agricultura puertos norte enfrentamientos lana célebre mezcla rebeliones peregrinos impulso judíos gremios

Tras la entrada de los musulmanes en la península ibérica en el año 711 , se crean dos focos de resistencia en el , Asturias y los Pirineos , desde donde comenzará con el paso del tiempo el proceso de reconquista que finaliza en el año 1492 .
En el área reconquistada , de toda Europa transitaban a través del Camino de Santiago . Al sur del Duero , la repoblación de esta zona de conflicto era más compleja y llevó a cabo con la ayuda de las órdenes militares , formadas por monjes guerreros que se encargaban de la de la zona .
Las principales actividades económicas en los reinos cristianos estaban relacionadas con la agricultura , la ganadería , la artesanía y el comercio . La se vio favorecida por los avances técnicos que trajeron los árabes ; los artesanos se organizaban en ; dentro del comercio , la tuvo un papel muy importante , pues se vendía en el norte de Europa , a donde era transportada en barco desde los del Cantábrico .
Las duras condiciones de vida provocaron por parte de la población oprimida en más de una ocasión . Este es el caso , por ejemplo , de las revueltas de los irmandiños en Galicia o de los payeses de remensa en Aragón , ambas en la segunda mitad del siglo XV .
Durante los años de presencia musulmana en la península , las tres religiones , cristianos , árabes y , convivieron en cierta armonía , aunque sin mezclarse , pues cada comunidad vivía en su propio barrio . No obstante , también hubo épocas de tensión y de , como los asaltos y las quemas de juderías en Sevilla , en 1391 .
En cualquier caso , la convivencia y la de culturas fue algo muy positivo . Buen ejemplo de ello es la Escuela de Traductores de Toledo , fundada por Alfonso X el Sabio en el siglo XIII . En dicha escuela se traducían textos árabes , latinos y hebreos , lo que supuso un fuerte para las distintas ciencias .

educaplay suscripción