TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN 2 IERSVersion en ligne Ejercicio final para dar cuenta de los aprendizajes logrados con base en el documental, referido a la evolución del Homo Sapiens, observado en clase. par John Byron Villa López 1 Según el documental, ¿cuáles son las primeras formas de arte que produce el Homo Sapiens? a Dibujos en el cuero de los animales b Vasijas para depositar los alimentos c Figuras talladas en madera d Imágenes pintadas en piedra 2 Según el documental, ¿cuál es la causa de la extinción del Neardenthal? a Un virus que lo aniquiló. b Homo Sapiens lo persiguió y lo cazó hasta extinguirlo. c Se extinguió debido a su incapacidad para reproducirse con Homo Sapiens. d No se sabe con certeza qué fue lo que causó su desaparición. Las teorías más probables son: enfermedad incurable para esa especie o infertilidad. 3 En esta parte final del documental se muestra al chaman como: a un guía que tiene las mismas características que se presentaron al inicio del documental. b un individuo que ha aprendido algunas técnicas naturales para ayudar a mejorar la salud de sus congéneres. Además, se le muestra como un ser capaz de establecer contacto con los espíritus. c un guía que poco a poco va perdiendo importancia en el clan (es desplazado por las habilidades de los cazadores). d un ser que necesita ayuda para poder desarrollar sus funciones. 4 ¿Qué papel juega el arte en el desarrollo del Homo Sapiens? a Ninguno en especial. La aparición del arte no es nada trascendental para el Homo Sapiens b Le ayuda a mejorar sus habilidades para cazar debido a que las representaciones son de animales. Por lo tanto, el arte le sirvió como guía para saber cuáles animales cazar y cuáles no. c El arte le ayudó, además de forma de representación del mundo que lo rodeaba, a integrarse con los miembros de otros grupos de Homo Sapiens. d El arte le ayudó a entender mucho mejor la forma en que se comportaban los animales. Con ello mejoró sus técnicas de cacería. 5 (Esta pregunta tiene varias respuestas). ¿Qué beneficios trajo para el Homo Sapiens pasar del nomadismo al sedentarismo? Escoge una o varias respuestas a Mejoró su estado de salud debido a que no sufrió tanto por las largas travesías para buscar alimento y refugio. b Aumentaron sus habilidades para cazar animales de gran tamaño debido a que, al no desplazarse tanto, puedo concentrar sus energías en esta vital actividad. c Pudo dedicarse a actividades que antes no podía realizar (en el tiempo del sedentarismo nacieron manifestaciones artísticas de diversa índole) d Al tener más tiempo libre, pudo dedicarse a domesticar animales para su propio beneficio. 6 Teniendo en cuenta el final del documental, se puede decir en cuanto al lenguaje que: a El Homo Sapiens no utilizaba palabras. b El Homo Sapiens aprendió palabras y ellas le permitieron la comunicación y la transmisión de saberes culturales. c Desarrolló un sistema de comunicación oral y escrito. d Aprendió varias lenguas debido al contacto permanente con otros grupos de Homo Sapiens. 7 Según el final del documental, ¿cómo fue la relación de los Homo Sapiens con lo divino? a El Homo Sapeins no adoraba a ninguna entidad divina. b El Homo Sapiens intuye que existen dioses, pero no los adora. c El Homo Sapiens crea algunos bailes en honor a los dioses. d El Homo Sapiens adora a dioses que considera gobiernan el mundo. Esta adoración está mediada por la construcción de monumentos rudimentarios y ciertos rituales. 8 La creación de los primeros pueblos le posibilita al Homo Sapiens: a Repartir tareas para el crecimiento de la comunidad. b Tener el poder sobre más territorio para poder invadir otros. c Le proporciona el suficiente alimento para no morir de hambre en temporada de invierno. d Le permite conseguir varias esposas para garantizar la descendencia.