Relier Pairs Epidemiologia del cancerVersion en ligne El alumno conocerá la incidencia global del cáncer y revisaremos los factores que relacionan al paciente paciente y al entorno con predisposición al cancer par lucia robledo 1 La tendencia decreciente de la mortalidad por cáncer de estomago es personas de ambos sexos se ha atribuido a una disminución de carcinogenos alimentarios desconocidos 2 Se explica por la acumulación de mutaciones somáticas asociadas con la aparición de neoplasias malignas. 3 No es una variable biológica claramente definida, pero permite delimitar grupos de riesgo para ciertos canceres. 4 Comprenden una gama diversa de alteraciones, asociadas todas ellas a una mayor duplicación celular, la cual crea un terreno fértil para los tumores malignos 5 La mayoria de los datos longitudinales sobre la inicidencia del cáncer provienen de paises desarrollados,la mortalidad ajustada por edad de muchos canceres ha cambiado de manera significativa con el paso de los años, 6 Refrigerante, monómero para polímeros de vínilo, adhesivo para plásticos; antiguamente propulsor inerte de los aerosoles en envases presurizados 7 Se pueden definir como alteraciones morfológicas localizadas asociadas con un alto riesgo de cáncer las cuales provienen de la superficie epitelial 8 Estás variaciones modifican la actividad de ciertas enzimas que influyen en la sensibilidad al cáncer 9 Contribuyen a la génesis del cancer y parecen conformar los factores predominantes de riesgo para la mayoría de los cánceres. 10 El abuso aislado de este factor aumenta el riesgo de carcinoma orofaringeo 11 Es el factor ambiental aislado que más contribuye a la mortalidad prematura en E.U y se ha visto implicado en el cáncer de boca, laringe,faringe y esófago 12 La deficiencia de estás células se relaciona con un aumento en el riesgo de cáncer sobre todo el causado por virus y oncógenes 13 Se cree que el 15% de todos los cánceres obedece por vía directa o indirecta a este factor.