Icon Créer jeu Créer jeu

Modelos del crecimiento

Video Quiz

En esta actividad podrás poner a prueba tu capacidad de atención y de comprensión de los contenidos relacionados con el tema de los modelos teóricos que explican el crecimiento económico.
Mucho ánimo

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
9 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    04:11
    temps
    80
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Modelos del crecimientoVersion en ligne

En esta actividad podrás poner a prueba tu capacidad de atención y de comprensión de los contenidos relacionados con el tema de los modelos teóricos que explican el crecimiento económico. Mucho ánimo

par JAVIER PEREZ LOPEZ
1

¿Cuál es la relación entre el capitalismo moderno, el imperialismo y el capitalismo periférico?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿La exportación de capitales se debe a..?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿México es un país central en la toma de decisiones?

4

La exportación de unas pocas materias primas a precio bajos es un ejemplo de la característica de...

Selecciona una o varias respuestas

5

Que los grandes empresas y sus socios recurran a las alianzas financieras y comerciales, así como a las fusiones, son ejemplos del "desarrollo burocrático regional"

Explicación

La opción es la segunda ya que como se menciona en el video, la aparición de capitalismo moderno requirió de una política imperialista en donde habría países de capitalismo central y otros periférico

durante el siglo XIX los países capitalistas y desarrollados buscaron nuevos mercados para colocar sus excedentes de capital, y para ello utilizaron políticas extorsionistas e imperialistas como obligar a tratados desiguales, saboteo comercial y comercio obligado por guerra. Lennin en su obra "El imperialismo, fase superior del capitalismo" realiza un estudio y exposición del tema bastante amplio que te servirá para la asignatura de Historia Universal de tercer año

México es un país periférico y no ha sido central en la toma de decisiones respecto al rumbo de la economía mundial y depende mucho de otros países para determinar el rumbo de su propia economía

Las actividades predominantes por las que México obtiene materias primas para el comercio y la producción provienen del sector agrario, y en el mercado internacional su costo es mucho menor a los productos y bienes generados por los países desarrollados.

Falso: estos serían en todo caso, ejemplos de como la burguesía nacional se encuentra ligada al capital extranjero en sus intereses y en sus negocios. Lo que generalmente ponen en riesgo los intereses nacionales de desarrollo.

educaplay suscripción