Repaso Tema 3 Los ecosistemasVersion en ligne Actividad creada para repasar el tema 3 "los Ecosistemas" par Jesús Ferrero Tarazona 1 ¿Qué es un ecosistema? a Un conjunto formado por el biotopo y la biocenosis. b Un conjunto formado por el biotopo, la biocenosis y la biosfera. c Un conjunto formado por la biomasa, la biocenosis y sus relaciones d Un conjunto formado por el biotopo, la biocenosis y las relaciones entre ellos. 2 Los ecosistemas pueden ser... a Acuáticos, terrestres y lunares b Acuáticos, terrestres y aéreos c Acuáticos, terrerstres y mixtos d Acuáticos y terrestrres 3 ¿Cómo clasificamos a los seres vivos según su alimentación? a Productores, consumidores y carroñeros b Productores, consumidores y descomponedores. c Fitófagos, consumidores y autótrofos. 4 ¿Qué tres subgrupos encontramos dentro de los consumidores? a Fitófagos, herbívoros y omnívoros. b Autótrofos y heterótrofos c Fitófagos y carnívoros. d Fitófagos, carnívoros y omnívoros. 5 Los carnívoros los podemos clasificar en... a Descomponedores y fitófagos. b Carroñeros y herbívoros. c Depredadores y carroñeros. 6 El biotopo está formado por... a Los seres vivos de un ecosistema. b Los componentes no vivos de un ecosistema. c Los gases de un ecosistema. 7 Las asociaciones gregarias son: a Ninguna es correcta. b Grupos muy numerosos y muy organizados. c Grupos pequeños de individuos emparentados. d Conjunto de individuos que no están organizados. se agrupan para protegerse y reproducirse. 8 ¿Qué relación observas en la imagen? a Mutualismo. b Parasitismo. c Comensalismo. 9 Cuando dos especies tienen una relación donde uno sale beneficiado y a la otra especie le es indiferentes, estamos hablando de: a Comensalismo b Parasitismo. c Mutualismo 10 Mutualismo es... a Una especie se ve beneficiada y la otra no. b Una especie se ve beneficiada y la otra ni beneficiada ni perjudicada. c Las dos especies salen perjudicadas. d Las dos especies obtienen algún beneficio. 11 ¿Qué son las adaptaciones anatómicas? a Son cambios en el comportamiento. b Son órganos de su cuerpo adecuados para la supervivencia en el ecosistema. c Cuando un ser vivo es capaz de adaptarse de un ecosistema a otro. 12 Las adaptaciones funcionales son: a Características del funcionamiento o comportamiento para favorecer su supervivencia. b Cambios en el cuerpo de los seres vivos para sobrevivir. c Cuando un animal cambia su función dentro de la manada. 13 ¿Qué es un recurso natural? a Los seres vivos de un ecosistema. b Lo que encontramos en el campo. c El biotopo de un ecosistema. d Todo lo que utilizamos de la naturaleza y que consumimos para nuestras actividades. 14 ¿Qué imagen representa una sociedad? a b c d