Icon Créer jeu Créer jeu

Corrientes Pedagogicas

Présentation

Explicación de las corrientes pedagógicas

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
4 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:10
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Corrientes PedagogicasVersion en ligne

Explicación de las corrientes pedagógicas

par Daniela Hernandez
1

Corrientes Pedagogicas

 

Describen, explican, conducen y permiten la comprensión de lo pedagógico, haciendo que cada una haga un enfoque en la enseñanza consiguiendo el máximo rendimiento y aprendizaje del alumnado.

2

John Dewey

  • Desarrolla una educación que unía la tradicional separación entre la mente-cuerpo, teoría-practica o pensamiento-acción

  • La labor de la escuela es establecer reglas

  • Tener respeto por la individualidad y libertad

  • Cooperación especial para cada quien hacer grupos de su interés

  • Participar en actividades para que su actitud mental propiciara a una buena conducta social

 

3

Ovide Decroly

La humanidad, entendida como el conjunto de hombres en sociedad; y en el niño, a quien dedicó todo su esfuerzo.

  • Método ideo visual que parte de frases y palabras extraídas del mundo del niño, para posteriormente llegar al proceso de análisis de sus elementos (sílabas y letras).

  • Centrar los temas de estudio de acuerdo con los intereses de los niños en cada edad

·         Los juegos educativos.

·         La ambientación de la clase.

·         Medio social.  

4

Escuela de María Montessori

  • Basó sus ideas en el respeto hacia los niños y en su impresionante capacidad de aprender.
  • Los niños son la esperanza de la humanidad, dándoles la oportunidad de utilizar la libertad a partir de los primeros años de desarrollo

  •  El niño llegaría a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas de la vida

  •  El material didáctico que diseñó es de gran ayuda en el período de formación preescolar.

  • La mente de los niños posee una capacidad maravillosa y única
  • La información existente los conocimientos deben ser percibidos por ellos como consecuencia de sus razonamientos.
  • Motivar a los niños a aprender con gusto y permitirles satisfacer la curiosidad y experimentar el placer de descubrir

5

Jean Paiget

  • El aprendizaje es un proceso de construcción constante de nuevos significados
  • Los patrones de pensamiento y comportamiento de los más jóvenes son cualitativamente distintos con respecto a los de los adultos
6

Joseph Novak

  • En su teoría propone que construir un significado implica pensar, sentir y actuar para crear nuevos conocimientos.


  • Los mapas conceptuales tienen conceptos y preposiciones o incluso, creativamente se pueden realizar con ilustraciones para aquellos que se inician en la escritura

7

Cesar Coll

  • El constructivismo es la apropiación del objeto por el sujeto, haciendo un progreso, asimilando y estructurando la información.

8

Lev Vygotsky

  • Los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social

 

  • El papel de los adultos es el de apoyo, dirección y organización del aprendizaje del menor

  • La zona de desarrollo proximal (ZDP), que podríamos entender como la brecha entre lo que ya son capaces de hacer y lo que todavía no pueden conseguir por sí solos.

9

David Ausubel

  • El conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen.


  • El nuevo aprendizaje es asimilado del modo literal en el que consta en los planes de estudio

  • La nueva información asimilada hace que los conocimientos previos sean más estables y completos

  • En el aprendizaje memorístico, los nuevos contenidos se van acumulando en la memoria sin quedar vinculados a los viejos conocimientos por medio de la significación.

  • Aprendizaje de concepto, en vez de asociarse un símbolo a un objeto concreto y objetivo, se relaciona con una idea abstracta.

  •  Aprendizaje de proposiciones, la combinación lógica de conceptos

10

Proceso de aprendizaje Robert Gagne


1.    Aprendizaje de señal

El individuo aprende a dar una respuesta difusa a una señal.

2.    Aprendizaje de estímulo-respuesta

Respuesta instrumental se encadenan dos o más conexiones de estímulo-respuesta.

3.    Encadenamiento   

Se encadenan dos o más conexiones de un estímulo-respuesta.

4.    Asociación Verbal 

Cadenas que son verbales

5.    Discriminación Múltiple    

Identificar respuestas a los estímulos que se asemejan una a las otras, de modo que ocurren unas interferencias

6.    Aprendizaje de conceptos

Una respuesta común para una clase de estímulos.

7.    Aprendizaje de Reglas     

Una cadena de dos o más concepto reflejada en una regla como “si A, entonces B”, donde A y B son conceptos.

8.    Solución de Problemas

Interviene el pensamiento, los principios se combinan de acuerdo con una “regla de orden superior”


11

Tecnología Educativa


Son los conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación.

12

Conclusiones


Cada alumno (persona) nace con un chip único, experimentando vivencias, inquietudes, preguntas, intereses, motivaciones que son totalmente diferentes a las de las demás personas, entonces el aprendizaje para todos es diferente, ya que existen muchos tipos de este, algunos aprendemos viendo, otros relacionando algunas palabras con sus significados, lo podemos hacer de forma auditiva, habiendo una estimulación y con ella una respuesta, conforme a la conducta se puede concebir un aprendizaje bueno, dependiendo la dificultad de este.

13

Referencias

http://pedagogia.mx/john-dewey/

http://historiageneraldelaeducacion.blogspot.mx/2010/03/ovide-decroly.html

http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_montessori.htm

https://www.ecured.cu/Corriente_pedag%C3%B3gica

https://psicologiaymente.net/desarrollo/etapas-desarrollo-cognitivo-jean-piaget#

http://02teoriasdelaprendizaje.blogspot.mx/2013/05/joseph-novak-y-el-aprendizaje.html

https://psicologiaymente.net/desarrollo/aprendizaje-significativo-david-ausubel

http://aprendizajezuly.blogspot.mx/p/robert-gagne.html

educaplay suscripción