En la siguiente actividad se pretende medir el conocimiento de los hechos históricos que colaboraron en la formación y evolución de la lengua castellana.
1
¿Qué estudia la investigación diacrónica?
a
Estudia los hablantes según el lugar o región de pertenencia.
b
Estudia las normas de habla de una lengua.
c
Estudia la lengua en un momento en específico.
d
Estudia la lengua a través del tiempo
2
¿Qué estudia la investigación sincrónica?
a
Estudia los hablantes según el lugar o región de pertenencia.
b
Estudia las normas de habla de una lengua.
c
Estudia la lengua en un momento en específico.
d
Estudia la lengua a través del tiempo
3
A partir del siguiente caso, indique el tipo de estudio. "Origen y evolución de estructuras gramaticales de un idioma."
a
Sincrónico
b
Diacrónico
c
Anacrónico
d
Crónico
4
A partir del siguiente caso, indique el tipo de estudio. "Comparación entre clase obrera en Francia e Inglaterra, durante la revolución del 48."
a
Sincrónico
b
Diacrónico
c
Anacrónico
d
Crónico
5
Complete el siguiente enunciado. "En la península ibérica existían pueblos indoeuropeos llamados _____________________."
a
tartesios, incas, vascos, íberos, fenicios y astecas.
b
celtas, árabes, vascos, mayas y griegos.
c
incas, mayas, bárbaros, astecas y mongoles.
d
celtas, tartesios, vascos, íberos, fenicios, cartagineses y griegos.
6
Complete el siguiente enunciado. "La península Ibérica (Hispania) fue conquistada por los romanos en el siglo ______ a.c., en su afán de extender el Imperio Romano."
7
Complete el siguiente enunciado. "En el siglo ______ d.c., la unidad política y lingüística de Roma fue destruida al ser invadida por los suevos, alanos, vándalos y visigodos"
8
Complete el siguiente enunciado. "En el siglo ________ d.c., Hispania de nuevo fue invadida por los musulmanes."
9
Complete el siguiente enunciado. "Los musulmanes fueron expulsados por los españoles a finales del siglo________ d.c.."
10
El castellano se fue extendiendo a otras regiones de España por asuntos militares, ya que _____________________.
a
los leoneses hablaban castellano.
b
los castellanos eran quienes dirigían la Reconquista.
c
los musulmanes habían sustituido el español por el castellano.
d
los bárbaros determinaron el árabe como lengua oficial.
11
¿Por que se declaró el castellano la lengua oficial en España?
a
entre otras razones, porque es Castilla la nueva capital de España.
b
entre otras razones, porque los árabes lo determinaron así.
c
entre otras razones, porque era la lengua más antigua de España.
d
entre otras razones, porque los romanos hablaban castellano.
12
¿Por qué nos denominamos latinoamericanos?
a
Por que se les llamaba latinos a los aborígenes americanos.
b
Por el hecho de que la base del español haya sido el latín vulgar y por ubicarnos en América.
c
Por el hecho de ser de América y tener orígenes árabes.
d
Por que América fue conquistada por los romanos.
Explicación
1
La palabra crónica se refiere al tiempo.
2
La palabra crónica se refiere al tiempo.
3
Existen dos tipos de estudio: el diacrónico y el sincrónico.
4
Existen dos tipos de estudio: el diacrónico y el sincrónico.
5
Los indoeuropeos son los pueblos previos a la colonización de los romanos.
6
Roma se extendió por Europa.
7
Roma cae ante el ataque de los germanos.
8
Los musulmanes conquistan España aunque no imponen su lengua.
9
Los españoles reconquistan España.
10
Castilla se encuentra al norte de España, esto dificultó su conquista.
11
Es Castilla la que dirige la reconquista de España.
12
Los latinos (romanos) y los americanos (todos los que vivan en América).