REFORMAS Y HEGEMONIA HISPANICAVersion en ligne Test que le sirve de repaso al alumno sobre las Reformas religiosas y y la hegemonía hispánica del siglo XVI. par A.P. Maniega 1 Figuras como Erasmo de Rotterdam y el Cradenal Cisneros trataron de... Escoge una o varias respuestas a llegar a un acuerdo con los protestantes de la Dieta de Spira. b promover la defensa internacional de la Contrareforma por parte de la monarquia hispánica. c formar una alianza militar en el Mediterraneo contra los otomanos. d fomentar cambios en la Iglesia para adaptarla a los nuevos tiempos. 2 con el Concilio de Trento, la Iglesia católica... a prescindió del celibato de los sacerdotes y renunció a todas sus riquezas. b reafirmó su jerarquía, dogmas, sacramentos, culto a la Virgen, a los santos y que la Biblia Vulgata era la única admisible. c simplificó su jerarquía y sacramentos, acabó con los dogmas y con el culto a la Virgen y a los santos, y dio libertad de intrpretación de la Biblia. d declaró su apoyo incondicional a la política de defensa de la Contrareforma de la monarquía hispánica. 3 En la paz de Augsburgo se estableció... a Que los súbditos del Sacro Imperio seguirían el credo de su príncipe. b la Santa Alianza entre el papado, Venecia y la monarquía hispánica frente al Imperio otomano. c que los súbditos de los Estados del Sacro Imperio seguirían profesando la religión católica. d la herencia de Austria y los derechos al Imperio de Fernando, hermano de Carlos V. 4 La economía de los reinos hispánicos durante el siglo XVI a se distinguió por la importación de la lana inglesa y flamenca y la exportación de las manufacturas textiles. b vivió una fase de declive, pero en sus últimas décadas comenzó una etapa de crecimiento. c vivió una fase de crecimiento, pero en sus últimas décadas comenzó una etapa de declive. d se caracterizó por un auge de la agricultura de regadío debido a la prosperidad de los moriscos. 5 La llegada de esclavos africanos a América se produjo por... a la extinción de los indígenas americanos. b la prohibición de esclavizar a los indígenas americanos. c las dificultades para remunerar a los indígenas americanos. d la negativa a trabajar de los indígenas americanos. 6 ¿Qué territorios recibió Carlos V en eherencia? a La corona de Aragón y Castilla de su madre Juana I, Flandes y Borgoña de su padre Felipe el Hermoso, Austria y otros territorios del Sacro Imperio y los derechos al título de emperador de su abuelo Maximiliano de Austria. b La Corona de Castilla de su madre Juana I, la Corona de Flandes de su padre Felipe el Hermoso y la corona de Francia de su abuelo Fernando. c La Corona de de Inglaterra de su abuela Isabel I, la Corona de Castilla y Argón de su madre Juana I, yLa corona de Austria, otros territorios del Sacro Imperio y los derechos al título de emperador. d La Corona de castilla y Aragón de su madre Juana I, la Corona de Ingl 7 La herencia de Felipe II incluye... a Los derechos al título imperial, el patrimonio austriaco y los Estados hispánicos y borgoñones. b Los Estados hispánicos y borgoñones. c Los Estados hispánicos y los derechos al título imperial. d Los Estados hispánicos y borgoñones y las posesiones austriacas. 8 Carlos V reinó entre... a 1.512 y 1.556 b 1.556 y 1.598 c 1.516 y 1.556. d 1.506 y 1.558 9 Felipe II reinó entre a 1.558 y 1.598 b 1.556 y 1.598 c 1.560 y 1.600 d 1.558 y 1.600 10 Las rebeliones que se dieron durante los reinados de Carlo V y Felipe II fueron... a La rebeliión de las Comunidades con Carlos V y las rebelión e las Alpujarras con felipe II. b La rebelión de las Comunidades y la Rebelión de las germanias con Carlos V y la rebelión de las Alpujarras y la rebelión de Aragón con felipe II. c La Rebelión de Aragón con Carlso V y la rebelón de las Alpujarras con Felipe II. d La rebelión de las Comunidades y la Rebelión de las germanias con Felipe II y la rebelión de las Alpujarras y la rebelión de Aragón con Carlos V..