IV - Iniciación a la luchaVersion en ligne Iniciación a actividades de lucha en la educación secundaria par Jorge Martin 1 Arte Marcial practicada en clase. a Judo b Karate c Yudo d Judo o yudo. 2 ¿Qué significa Judo o Yudo? a Camino de Japón. b Caminando no hay camino. c Camino de la suavidad. d Japón en idioma antiguo. 3 ¿Cuál no es un deporte de lucha autóctono de España? a Lucha Canaria. b Lucha Leonesa. c Lucha Asturiana. d Todas son ciertas. 4 La técnica de Judo practicada en clase donde se proyecta de pie con una "siega" es... a O-soto-gari b Ukemi c Estrangulación d Inmovilización 5 La clave de las caídas o ukemis a Golpear en el tatami para amortiguar el golpe. b Rodar con la espalda para no sufrir impacto directo. c Ambas son ciertas. d Ninguna es cierta. 6 La clave del o-soto-gari es el desequilibrio del rival a Verdadero. b Falso. 7 Esta técnica practicada en clase es... a Una proyección. b Un estrangulamiento. c Una inmovilización. d Una luxación 8 El objetivo de la lucha Canaria y Leonesa es... a Tirar al rival. b Que el rival golpee el suelo con la espalda. c Agarrar al rival por la cintura con fuerza. Explicación 1 Su creador fue Jigoro Kano 2 La fecha de creación es 1882. 3 Se basa en agarre de cintura. 4 Es una siega con desequilibrio.