Repaso T4 Lengua 5ºVersion en ligne Actividad pensada para repasar la unidad 4 del libro de lengua. Veles e Vents par Jesús Ferrero Tarazona 1 ¿Qué es un hiato? a Dos vocales juntas en la misma sílaba. b Una sílaba igual a la tónica. c Dos vocales juntas pero en distinta sílaba. d Una sílaba de tres letras 2 (Puedes marcar varias opciones) Los hiatos pueden estar formados por: Escoge una o varias respuestas a Dos vocales cerradas. b Dos vocales abiertas c Una abierta y una cerrada sin tilde. d Una abierta y una cerrada con tilde en la cerrada e Una abierta y una cerrada con tilde en la abierta 3 Los hiatos formados por dos vocales abiertas, se acentúan... a Siempre. b Según las normas generales. c Nunca. d Siempre en la primera vocal 4 Los hiatos formados por una vocal abierta y otra cerrada, se acentúan... a No se acentúan. b La tilde se coloca siempre en la abierta c Siguen las normas generales. d La tilde se coloca siempre en la cerrada 5 ¿Qué tipos de nombres hemos estudiado? a Comunes, propios, individuales, colectivos, concretos y raros. b Comunes, impropios, individuales y concretos. c Comunes, propios, individuales, colectivos, concretos y abstractos.. d Comunes, colectivos y sensatos 6 Un nombre colectivo... a Estando en singular hacer referencia a un grupo. b Se refieren a sentimientos. c Estando en plural se refieren a un nombre en singular. d Todas son correctas. 7 Un nombre abstraco... a Hace referencia a aquello que podemos percibir por los sentidos. b Identifican a las personas en concreto. c Hacen referencia a cosas raras. d Se refieren a conceptos, sentimientos, ideas que no se pueden percibir por los sentidos 8 Las palabras polisémicas son... a Las que se pronuncian igual pero se escriben diferente. b Aquellas que tienen un solo significado. c Las que tienen varios significados. d No existen. 9 Cuando el narrador cuenta la historia en tercera persona: a Él es el protagonista de la historia. b Es testigo y participe de la historia. c No puede contarlo en tercera persona. d Es ajeno a los hechos, solo cuenta lo que le sucede a los personajes. 10 Cuando el narrador cuenta la historia en primera persona. a Él es el protagonista de la historia. b Es protagonista, testigo o participe de los hechos. c No puede, solo puede contarlo en tercera persona. d Es ajeno a los hechos, solo cuenta lo que le sucede a los personajes. Explicación 1 ¡Muy Bien! 2 ¡Continua así! 3 ¡Bravo! 4 ¡Excelente! 5 ¡Estas que te sales! 6 ¡Vamoooooos! 7 ¡Vamoooooos! 8 ¡Eres un/una crack! 9 ¡Directo a la perfección! 10 ¡Lo has logrado!