Icon Créer jeu Créer jeu

CONCEPTOS GEOGRAFÍA FÍSICA

Test

(2)
Términos geografícos relacionados con el relieve

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
1982 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:42
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:43
    temps
    90
    but
  3. 3
    05:34
    temps
    20
    but
  4. 4
    00:19
    temps
    0
    but
  5. 5
    01:07
    temps
    0
    but
  6. 6
    01:24
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

CONCEPTOS GEOGRAFÍA FÍSICAVersion en ligne

Términos geografícos relacionados con el relieve

par JESÚS Mª REINA
1

Altura de cualquier lugar de la Tierra con relación al nivel del mar.

2

Sistema de líneas imaginarias (paralelos y meridianos) que permiten ubicar un lugar en la superficie terrestre.

Respuesta escrita

3

Momento del año en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de la Tierra.

Respuesta escrita

4

Relación existente entre las dimensiones de lo representado y la realidad.

Respuesta escrita

5

Distancia angular existente entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el ecuador.

Respuesta escrita

6

Distancia angular expresada en grados, minutos y segundos entre cualquier punto de la superficie de la tierra y el meridiano 0º o de Greenwich.

Respuesta escrita

7

Mapa en el que se representa todo lo que es visible sobre la superficie terrestre, en ellos se incluyen curvas de nivel. Suelen ser de escala 1:25.000 o 1:50.000.

Respuesta escrita

8

Semicircunferencias máximas imaginarias del globo terrestre que pasan por los Polos Norte y Sur.

Respuesta escrita

9

Todo lo referente al oeste geográfico.

Respuesta escrita

10

Todo lo referente al este geográfico.

Respuesta escrita

11

Planos imaginarios perpendiculares al eje terrestre y paralelos entre sí.

Respuesta escrita

12

Extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona o istmo que la une al continente.

Respuesta escrita

13

Punta de tierra que penetra en el mar.

Respuesta escrita

14

Entrada de un mar, océano o lago rodeada por tierra excepto por una apertura.

Respuesta escrita

15

Gran extensión de mar que se interna en la tierra entre dos cabos y el de mayor tamaño que una bahía.

Respuesta escrita

16

Conjunto de islas más o menos individualizado que se hallan cercanas y diseminadas en un mar u océano.

Respuesta escrita

17

Conjunto de montañas enlazadas entre sí.

Respuesta escrita

18

Llanura o planicie extensa y elevada a cierta altitud sobre el nivel del mar.

Respuesta escrita

19

Elevación montañosa provocada por la ondulación de materiales sedimentarios durante la orogénesis alpina.

Respuesta escrita

20

Zona depresionaria rellenada con sedimentos.

Respuesta escrita

21

Fractura o rotura de la corteza terrestre con separación de bloques (suelen ser materiales rígidos), a través de la cual se desplazan dichos bloques de forma vertical u horizontal.

Respuesta escrita

22

Franja terrestre que linda con el mar.

Respuesta escrita

23

Sector del zócalo que, afectado por la orogenia alpina, se ha deformado y rejuvenecido, formando montañas medias de cumbres redondeadas y suaves.

Respuesta escrita

24

Superficie de gran extensión, casi plana y suavemente onduladas, producida por un prolongado proceso de erosión, formada por materiales antiguos y desgastados.

Respuesta escrita

25

Relieve derivado del movimiento orogénico de la era Terciaria. Se caracteriza por formas abruptas y jóvenes.

Respuesta escrita

26

Montañas formadas en la Era Primaria o Paleozoico que presentan formas suaves y redondeadas por ser materiales muy antiguos que han sufrido una continuada erosión.

Respuesta escrita

27

Plataforma constituida por rocas cristalinas, que forma la base del relieve.

Respuesta escrita

28

Pliegue cuya convexidad está orientada hacia arriba.

Respuesta escrita

29

En un plegamiento es la parte deprimida de un pliegue.

Respuesta escrita

30

Cavidad que se abre al exterior mediante un pozo o conducto vertical o en pendiente pronunciada, originada por un proceso erosivo kársticoen (5).

Respuesta escrita

31

Depósitos sobre la corteza terrestre, continental o marina, de materiales sólidos procedentes de la desintegración de las rocas o de sustancias e disolución.

Respuesta escrita

32

Depresión en un macizo de roca kárstica de grandes dimensiones a modo de valle alargado y cerrado, de fondo plano, de gran tamaño y contornos irregulares. (2).

Respuesta escrita

33

Conjunto de fenómenos relacionados con la formación y evolución de los glaciares.

Respuesta escrita

34

Terreno bajo y pantanoso que se inunda por las aguas del mar.

Respuesta escrita

35

Antiguo curso inferior de un río, cuyo valle fluvial ha sido ocupado por las aguas marinas.

Respuesta escrita

36

Depresión alargada en forma de U, situada entre montes o altura, fo rmada por el curso de un glaciar.

Respuesta escrita

37

Ciencia que estudia las formas del relieve terrestre teniendo en cuenta los factores que concurren en su desarrollo: litología, estructura, procesos ambientales y tie mpo.

Respuesta escrita

38

Bloque que queda levantado en las fallas.

Respuesta escrita

39

Bloque que queda hundido en las fallas.

Respuesta escrita

40

Depresión geológica, característica de los relieves cársticos, generada por la meteorización química de ciertas rocas como la caliza (3).

Respuesta escrita

41

Depresión cárstica de forma ovalada y contornos sinuosos, resultante de la fusión de varias dolinas contiguas (4).

Respuesta escrita

42

Forma de relieve llano junto a las cuencas sedimentarias de los ríos donde predominan las arcillosas, aptas para el aprovechamiento agrícola (2).

Respuesta escrita

43

Forma de modelado silíceo originada por la acumulación de derrubios en la base de las laderas.

Respuesta escrita

44

Tipo de modelado del paisaje típico del área arcillosa, en el cual se forman hendiduras estrechas en los materiales producidas por el efecto de las arroyadas de agua.

Respuesta escrita

45

Línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualdad de altura.

Respuesta escrita

46

Avance del mar sobre un terreno continental. Se produce por hundimientos de la costa y/o la elevación relativa del nivel del mar.

Respuesta escrita

47

Depresión en la parte alta de los glaciares de montaña, de forma generalmente semicircular, rodeada de paredes abruptas.

Respuesta escrita

48

Grietas en las rocas, que no suponen fractura tectónica.

Respuesta escrita

49

Circulo máximo, perpendicular al eje terrestre, que divide la Tierra en dos mitades iguales, o hemisferios.

Respuesta escrita

50

Acción de desgaste. El proceso implica el desgaste, transporte y sedimentación de los materiales disgregados por la meteorización.

Respuesta escrita

51

Barras costeras que están unidas a tierra en un extremo.

Respuesta escrita

52

Cada una de las dos mitades, Norte y Sur, en que queda dividida la superficie terrestre por el Ecuador.

Respuesta escrita

53

Periodo de formación y plegamiento de las montañas proceso que incluye plegamiento, fallamiento y cabalgamiento. Significa nacimiento de las montañas.

Respuesta escrita

54

Orificios, profundos pozos por los que los poljés evacuan las aguas de escorrentía o de lluvia (1).

Respuesta escrita

55

Escalones, a modo de peldaños, situados a ambos lados del cauce.

Respuesta escrita

56

Forma de erosión consistente en acanaladuras, separadas por estrías cortantes, producidas en las superficies de rocas calcáreas por la acción disolvente de aguas meteóricas.

Respuesta escrita

57

Formación calcárea alargada y generalmente puntiaguda que cuelga del techo de algunas cuevas naturales; se forma por la evaporación de agua carbonatada (6).

Respuesta escrita

58

Formación calcárea alargada y puntiaguda que se encuentra en el suelo de algunas cuevas naturales; se forma por las gotas de agua carbonatada que caen del techo (6).

Respuesta escrita

59

Superficie estructural de un relieve tabular y se caracteriza por asentarse sobre suelos calizos, con una escasa vegetación (4).

Respuesta escrita

60

Suave pendiente generalmente formada por la lixiviación y posterior deposición de las partículas finas de un cono de deyección o una ladera (3).

Respuesta escrita

61

Depresión profunda de la corteza terrestre, generalmente localizada en el fondo de los mares, donde se van acumulando los sedimentos procedentes de la erosión formando capas superpuestas (estratos).

Respuesta escrita

62

Grupos de bolones graníticos cuyo origen fue la formación granítica meteorizada por líneas de diaclasas horizontales, verticales y oblicuas.

Respuesta escrita

63

Relieve propio de áreas del zócalo o macizo meseteño en el que, por efecto de la erosión diferencial, se ha producido un arrasamiento de las partes blandas y han quedado en resalte las rocas duras formando una hilera o crestería.

Respuesta escrita

64

Movimiento tectónico que tuvo lugar al comienzo de la era Terciaria o Cenozoico y que dio origen a las principales cordilleras que accidentan la superficie terrestre y también la península

Respuesta escrita

65

Pequeños lagos de montaña de origen glaciar​ situados en los Pirineos

Respuesta escrita

66

Núcleo anterior al Mesozoico de la península ibérica. Comprende todos los materiales precámbricos y paleozoicos de la mitad occidental.

Respuesta escrita

67

Un retiro durable del mar por debajo de sus límites anteriores, lo que se traduce por una baja de la línea de costa, y un aumento de la superficie de las tierras emergidas.

Respuesta escrita

68

Laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arena

Respuesta escrita

69

Barrera más o menos cerrada en frente de una bahía, se origina de la sedimentación marina de los materiales sólidos aportados por los ríos.

Respuesta escrita

70

Accidente geográfico que adquiere la forma de una pendiente abrupta.

Respuesta escrita

71

Extensión llana, cubierta de arena y grava, a orillas del mar o de un río.

Respuesta escrita

72

Una plataforma rocosa costera, al nivel de la marea baja, que aparece por delante de un acantilado rocoso.

Respuesta escrita

73

Accidente geográfico formado en la desembocadura de un río por los sedimentos fluviales que ahí se depositan.

Respuesta escrita

74

Accidente geográfico sedimentario, como por ejemplo una barra, que forma una estrecha lengua de tierra entre una isla y tierra firme.

Respuesta escrita

75

Acumulación de arena, en los desiertos o el litoral.

Respuesta escrita

76

Cerro aislado en una zona llana. Se trata de un relieve residual esculpido por la erosión (1).

Respuesta escrita

77

Acumulación de cantos más o menos rodados de origen aluvial formados a fines del terciario o principios del cuaternario.

Respuesta escrita

78

Mole rocosa con forma de mazo o aguja.

Respuesta escrita

79

Usado para indicar el punto donde nace una montaña.

Respuesta escrita

80

Gran depresión causada normalmente por el hundimiento de una cámara magmática.

Respuesta escrita

81

Accidente del relieve caracterizado por la presencia de rocas poco erosionadas de origen volcánico en un ambiente árido.

Respuesta escrita

82

Forma de relieve producida por la erosión diferencial han quedado al descubierto.

Respuesta escrita

83

Formación de origen volcánica situada en la boca del volcán desde donde emana el magma y entra en contacto con la hidrosfera o la atmósfera.

Respuesta escrita

84

Forma de relieve originada por meteorización química de determinadas rocas, como la caliza, dolomía, yeso, etc., compuestas por minerales solubles en agua.

Respuesta escrita

85

Montón de piedras, arena, barro y otros materiales que erosiona, transporta y acumula un glaciar.

Respuesta escrita

86

Relieve donde el conjunto de formas que se encuentran en regiones sedimentarias donde los estratos rocosos han sido fuertemente plegados, levantados o fallados, por lo que la erosión actúa desde un principio sobre las partes levantadas

Respuesta escrita

87

Garganta estrecha y profunda causadas por el cuadal de un río en la penillanura peninsular.

Respuesta escrita

88

Franja alargada y estrecha de terreno que une dos continentes, dos partes diferenciadas de un continente, o una península y un continente.

Respuesta escrita

89

Desembocadura de un río caracterizada por una amplia abertura que resulta afectada por las corrientes de la marea.

Respuesta escrita

90

Lago de origen exógeno que se forma a partir del circo excavado por el glaciar o el valle glaciar, cuyo desagüe quedó obturado por las morrenas.

Respuesta escrita

91

Paisaje donde se multiplican las cárcavas.

Respuesta escrita

92

Agujas graníticas entre los 2000 y los 2200 metros de altura situadas en la Sierra de Gredos

Respuesta escrita

93

Cumbres de una montaña con peñascos o diversas formaciones rocosas.

Respuesta escrita

94

Forma o estructura cupuliforme, con forma de bóveda o de media esfera, cuyo origen puede ser muy diverso.

Respuesta escrita

95

Meteorización mecánica de las rocas por congelación del agua. Se produce la expansión, fracturación y desintegración de las mismas.

Respuesta escrita

Explicación

RED GEOGRÁFICA

EQUINOCCIO

ESCALA

LATITUD

LONGITUD

MAPA TOPOGRÁFICO

MERIDIANOS

OCCIDENTAL

ORIENTAL

PARALELOS

PENÍNSULA

CABO

BAHÍA

GOLFO

ARCHIPIÉLAGO

CORDILLERA

MESETA

CORDILLERA DE PLEGAMIENTO

CUENCA SEDIMENTARIA

FALLA

LITORAL

MACIZO ANTIGUO

PENILLANURA

RELIEVE ALPINO

RELIEVE HERCINIANO

ZÓCALO

ANTICLINAL

SINCLINAL

SIMA

SEDIMENTACIÓN

POLJÉ

GLACIARISMO

MARISMA

RÍA

VALLE GLACIAR / ARTESA GLACIAR

GEOMORFOLOGÍA

HORST

GRABEN / FOSA TECTÓNICA

DOLINA

UVALA

CAMPIÑA

CANCHAL

CÁRCAVAS

CURVA DE NIVEL / ISOHIPSAS

TRANSGRESIÓN MARINA

CIRCO GLACIAR

DIACLASA

ECUADOR

EROSIÓN

FLECHAS LITORALES

educaplay suscripción