Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Estructural-Funcionalismo

Présentation

M1S5 Media - Estructural Funcionalismo: Ubicación y conceptualización

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
53 fois fait

Créé par

El Salvador

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Estructural-FuncionalismoVersion en ligne

M1S5 Media - Estructural Funcionalismo: Ubicación y conceptualización

par Formación Virtual
1

Estructural-Funcionalismo 1

El principal teórico de esta corriente es Talcot Parsons, quien nace en los Estados Unidos en 1902, estudió Biología en Amherst College; posteriormente estudia economía en Londres, donde uno de sus principales maestros fue Malinowski, el cual despertó su interés en el funcionalismo. Asimismo, las obras de Durkheim, Weber y Pareto influyeron en sus concepciones posteriores, plasmadas en sus obras: La estructura de la acción social, ”La sociedad”, “Apuntes para la teoría de la acción”, “Estructura y procesos en las sociedades modernas” y “El sistema social”.

Observa que la formación de este autor tiene relación con las Ciencias Naturales; la dependencia con las ciencias de la Biología y Psicología estableció un sistema de esquemas y conceptos que limitan la realidad social, es decir, la Sociología tiene razón de ser, si tiene por materia un orden de hechos que no estudien las otras ciencias

A partir de Darwin, el evolucionismo biológico, se convirtió en la concepción del mundo que da sentido social de la pequeña burguesía.

2

Estructural-Funcionalismo 2

Por lo que Durkheim entendió a la sociedad en términos psico-físicos como conciencia colectiva, que se desarrolla sobre un sustrato social material o en términos cuasibiológicos, como una estructura anatómica, cuyo funcionamiento orgánico asegura la existencia colectiva.

Desde este punto de vista la sociedad está  definida por una estructura morfológica, por un sistema de órganos, cuyas funciones satisfacen las necesidades planteadas por la perduración de la colectividad.

La estructura anatómica de la sociedad y de su funcionamiento fisiológico, junto a las formas de hacer o hechos funcionales; significa que los hechos sociales tiene un orden anatómico o morfológico.

El planteamiento de la Sociología se basa en las categorías sustrato y estructura, así como en los hechos sociales de orden fisiológico y hechos de la conciencia colectiva, se considera que hay equivalencia entre ellas, así como también una distinción.

En el esquema siguiente puede observar las semejanzas que se establecen entre el objeto de estudio de las Ciencias de la Naturaleza (CN) y el estudio y funcionamiento de las Ciencias Sociales (CS).

3

Estructural-Funcionalismo 3

4

Estructural-Funcionalismo 4

Al utilizar categorías que permitieran dar un carácter científico a las Ciencias Sociales, se tomaron criterios utilizados por las Ciencias de la Naturaleza, así se construyeron dos corrientes teóricas del pensamiento social, el Funcionalismo y el Estructuralismo.

La concepción funcionalista y estructuralista de la sociedad son los antecedentes teóricos del enfoque Estructural-Funcionalismo.

La corriente Funcionalista, analizada en el fascículo 1, está ligada a la obra de Emilio Durkheim, Radcliffe-Brown, Branislaw, Malinowski, Robert Merton, entre otros, donde sus rasgos más característicos son el intento por explicar los fenómenos sociales en términos de su relación con algún sistema; asimismo determinar el papel que un patrón de comportamiento observado juega en el mantenimiento de un sistema más amplio. De ahí que las partes integradoras de la sociedad deben explicarse como un todo que tiende al equilibrio en el orden social.

La concepción estructuralista tiene su génesis en el estudio de la lingüística de Saussure. Para conformar el concepto de estructura como un sistema de signos, que posteriormente retomó Claude Levi-Strauss como etnólogo y sociólogo de las culturas primitivas, donde define al método estructuralista que enmarca a la sociedad como un todo.

5

Estructural-Funcionalismo 5

En este contexto, el Estructural-Funcionalismo conceptualiza a la sociedad como un todo organizado e interrelacionado, en donde cada una de sus partes desempeña una determinada función.
educaplay suscripción