LENGUAJE AUDIOVISUALVersion en ligne PARA RESOLVER EL SIGUIENTE TEST DEBES LEER EL TEXTO INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL. par Amalfy Arteaga 1 LA SIGUIENTE IMAGEN CORRESPONDE A UN PLANO Respuesta escrita 2 MÁXIMA EXPRESIÓN DE UN PLANO ES : a PLANO GENERAL b GRAN PLANO GENERAL c PLANO MEDIO 3 LOS MOVIMIENTO DE LA CÁMARA SON: a PANORÁMICA, TREVELLING,CAMARA AL HOMBRO, EL ZOOM b TRAVELLING, PICADO, ENCIERRO, ZOOM c CAMARA AL HOMBRO, PLANO ENTERO, EL ZOOM, PANORAMICA Y TAVELLING 4 Cuando hablamos de un plano picado Escoge una o varias respuestas a la cámara está ubicada por encima de la acción y mira hacia abajo b la cámara está ubicada por debajo de la acción y mira hacia abajo c la cámara está ubicada por encima de la acción y mira hacia arriba d la cámara está ubicada por debajo de la acción y mira hacia arriba 5 El travelling es un movimiento... a de la cámara en un espacio tridimensional b sobre el eje del trípode c que realiza el operador con la cámara en el aire d . es un movimiento de izquierda a derecha 6 CUAL ES EL ÁNGULO EN EL QUE LA CÁMARA SE ENCUENTRA PARALELA AL SUELO? a 10° b 45° c 90° d 180° 7 SEGUN ESTA IMAGEN QUE PLANO SERIA PERFECTO PARA ENFOCAR EL PERFIL ? Respuesta escrita 8 ¿ CUANTOS TIPOS DE PLANOS FOTOGRÁFICOS HAY? a DE 4 A 6 b DE 8 A 10 c DE 1 A 5 d DE 20 EN ADELANTE 9 LOS TIPOS DE TRAVELLING SON: Respuesta escrita 10 LA SIGUIENTE IMAGEN CORRESPONDE A UN PLANO DE: Respuesta escrita 11 los discursos audiovisuales se construyen utilizando algunos elementos morfológicos que se dividen en elementos visuales y elementos sonoros. a FALSO b VERDADERO 12 Se pueden reconocer dos tipos de imágenes QUE SON: Respuesta escrita 13 aspectos sintácticos que no se deben considerar son los planos, los ángulos y los movimientos de la cámara a FALSO b verdadero 14 El lenguaje audiovisual está compuesto por los modos de organización de la imagen y el sonido que utilizamos para transmitir ideas o sensaciones, ajustándolos a la capacidad del hombre para percibirlas y comprenderlas. a FALSO b verdadero 15 Un emisor no le propone a un receptor un contenido que simule la realidad a partir de elementos de imagen y sonido. a verdadero b falso