EL ISLAM Y LA EUROPA FEUDALVersion en ligne Repaso de los temas par GeoHistoria Pino Montano 1 Grupo procedente del Norte de África dedicado al pastoreo Respuesta escrita 2 Población hispano-visigoda convertida al Islam Respuesta escrita 3 Minoría dominante en Al-Ándalus y que había dirigido la conquista Respuesta escrita 4 Población cristiana de Ál-Ándalus que se mantuvieron fieles a su religión Respuesta escrita 5 Grupo no musulmán que se dedicaba a la artesanía, el comercio, la medicina y la ciencia Respuesta escrita 6 El Islam se expandió muy rápidamente durante el gobierno de los dos primeros califas a Verdadero b Falso 7 Los Omeya gobernaron entre el 661 y el 750 y los Abasíes desde el 750 hasta el 1258 a Verdadero b Falso 8 Los musulmanes fueron derrotados por los francos en la batalla de Poitiers, en el año 732 a Verdadero b Falso 9 ¿En qué año cruzaron el Estrecho de Gibraltar los musulmanes que invadieron la Península Ibérica? a 701 b 711 c 721 10 ¿Qué nombre recibió el territorio peninsular en la época musulmana? a Reino Andaluz b Andalucía c Al-Ándalus 11 El Islam es una religión politeísta a Verdadero b Falso 12 Abderramán I se estableció en Al-Ándalus y fundó el Emirato Independiente de Córdoba a Verdadero b Falso 13 ¿Qué territorio de la Península Ibérica permaneció al margen de la ocupación islámica? a La zona asturiana b Galicia c El este peninsular 14 ¿Qué territorio sobrevivió al avance de los reinos cristianos? a La taifa de Toledo b El Reino Nazarí de Granada c La taifa de Sevilla 15 Carlomagno dividió su imperio en: a Provincias y municipios b Condados y marcas c Ducados y provincias 16 ¿Qué quiere decir que la monarquía en la época feudal era de derecho divino? a Que eran representantes de Dios en la Tierra b Que tenía mucho poder c Que todo el mundo le tenía que obedecer 17 ¿A qué se dedicaba la nobleza? a A la oración b A trabajar, para mantener a su familia c A la guerra para defender el territorio 18 ¿A qué se dedicaba el clero a A la guerra b A la oración c A trabajar 19 ¿A qué se dedicaban los campesinos? a A la oración b A la guerra c A trabajar para mantener a los otros dos estamentos 20 ¿Quiénes formaban parte de los estamentos no privilegiados? a Los campesinos y el clero b Los campesinos y los artesanos c Los artesanos y la nobleza 21 Una vez convertidos en señores feudales, los nobles: a Podían tener sus propios vasallos b Podían transmitir en herencia el feudo a sus hijos c Las dos anteriores son válidas 22 Los campesinos acudían a los señores feudales en busca de protección a Verdadero b Falso 23 ¿Cómo se llamaba el grupo de notables que aconsejaba al rey en la toma de decisiones? a Asamblea Real b Consejo Real c Casa Real 24 ¿Cómo se llamaba la parte del feudo constituida por las mejores tierras reservadas para el señor Respuesta escrita 25 ¿Cómo se llamaban las parcelas de tierras que el señor entregaba a sus campesinos a cambio de una renta? Respuesta escrita 26 Derecho del señor a la explotación económica del feudo Respuesta escrita 27 Derecho del señor a dictar órdenes, impartir justicia, cobrar impuestos... Respuesta escrita 28 ¿Qué diferencia había entre los campesinos libres y los siervos? a No había ninguna diferencia b Que los siervos vivían mejor que los campesinos libres c Que los campesinos libres podían abandonar el feudo y los siervos no 29 ¿Qué significa que el feudo era autosuficiente? a Que sus habitantes podían comprar todo lo que necesitaran b Que sus habitantes producían todo lo que necesitaban c Que sus habitantes no tenían ni lo suficiente para vivir 30 Nombre que recibe la tierra que se deja en reposo para que recupere su fertilidad Respuesta escrita 31 ¿Qué fueron las cruzadas? a Las paradas que hacían los comerciantes en los cruces de caminos b Expediciones militares a Tierra Santa para recuperar estos territorios de manos de los musulmanes c Guerras que tuvieron lugar entre los señores feudales 32 El tipo de planta predominante en las iglesias románicas era el de cruz griega a Verdadero b Falso 33 ¡Cómo se llama la cabecera de la iglesia, de forma semicircular? a Girola b Crucero c Ábside 34 En la portada de la iglesia, parte superior de forma semicircular que está decorada con relieves escultóricos a Tímpano b Parteluz c Columna 35 Libro sagrado de los musulmanes Respuesta escrita 36 Dios de los musulmanes Respuesta escrita 37 Edificio al que los musulmanes van a realizar la oración Respuesta escrita 38 Huída de Mahoma a la ciudad de Medina Respuesta escrita 39 En las mezquitas, muro orientado hacia La Meca Respuesta escrita 40 Nombre que reciben los seguidores del Islam Respuesta escrita Explicación 6 Fue durante los cuatro primeros califas, descendientes de Mahoma 11 Es una de las grandes religiones monoteístas, junto al cristianismo y al judaísmo. 17 Su misión era defender el territorio y ofrecer ayuda militar al rey 18 Su función era la oración para la salvación de las almas 19 Los campesinos trabajaban para mantener a toda la sociedad 32 Era el de cruz latina 40 No hay que confundir musulmán con árabe: el árabe es original de Arabia, mientras que musulmán es el que profesa la fe islámica