Fundamentos de RadiologíaVersion en ligne Conocer los conceptos básicos de la Radiología par Carolina Correa 1 ¿Qué es la Radiación? a Es el proceso de propagación del calor en distintos medios. b Emisión de electrones por un material al incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta, en general). c Es la emisión y propagación de energía a través del espacio o una sustancia en forma de ondas o partículas. d Es el aumento de la longitud de onda de un fotón cuando choca con un electrón libre y pierde parte de su energía. 2 ¿Qué es la Radiactividad? a Radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m). b Tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. c Propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material. d Proceso por medio del cual ciertos átomos o elementos inestables sufren desintegración espontánea, o mueren, en un esfuerzo por obtener un estado nuclear mas equilibrado. 3 Tipos de Radiación a Radiación Cósmica y Electromagnética b Radiación Ionizante y No Ionizante c Radiación Térmica y Solar d Radiación Ultravioleta y Óptica 4 Los Rayos X se consideran ondas: a Electromagnéticas b De longitud corta c Hertzianas d Térmicas 5 Partículas que emiten radiación a Alfa b Beta c Protones d Todas las anteriores 6 ¿Quién descubrió los Rayos X? a Thomas Alva Edison b Wilhem Conrad Roentgen c Nikola Tesla d Ernest Rutherford 7 Efectos de la interacción de la radiación con la materia: a Efecto Compton b Efecto Fotoeléctrico c Producción de pares d Todas las anteriores