Relier Pairs EL CAMINO A LA INDEPENDENCIAVersion en ligne lee con atención y relaciona las columnas par Itzayana Regalado 1 Invasión Napoleónica a España 2 Pensamiento ilustrado 3 Reformas borbónicas 4 Conspiración contra el virreinato 5 Causas de la independencia 6 Nacionalismo criollo Al fracasar el intento de conseguir la autonomía, los criollos empezaron a reunirse y organizarse para conspirar y derrocar al gobierno virreinal en algunas ciudades de Nueva España. La población de nueva España vivía una difícil situación económica y social, que se había agravado por las llamadas reformas borbónicas que generaron descontento en los distintos grupos sociales novohispanos Se caracterizaba por el uso y la defunción del conocimiento científico y la idea de que los fenómenos naturales y los problemas sociales debían explicarse con la base en la razón y no en las creencias religiosas. Debido a las reformas borbónicas a principios del siglo XIX, muchos españoles encontraban el poder y la riqueza. El aumento del tributo a los indígenas, la creación de nuevos impuestos, la división de territorios en independencias, la restricción de la autoridad del virrey, la reducción del número de criollos (hijos de españoles nacidos en América) en la real audiencia y la disminución de órdenes religiosas, son algunas : Por influencia de la ilustración, entre otras causas se inició la revolución francesa y la monarquía fue reemplazada por un gobierno republicano.