Ejercicio de relaciónVersion en ligne Relaciona el elemento de la columna derecha con el que corresponda de la columna izquierda, de acuerdo con el tema de la acentuación. par Amparo Dussán 1 COLUMNA A 2 COLUMNA B SÍLABA TÓNICA ÁTONA DIPTONGO ACENTO HIATO AGUDAS DIACRÍTICA GRAVES ESDRÚJULA ORTOGRÁFICO Este acento se utiliza para diferenciar las palabras monosílabas. Son las palabras que llevan el acento en la última sílaba. Ráfaga es un ejemplo de este tipo de palabra. Es cada una de las partes en que se divide una palabra. Es la sílaba que lleva el acento. Es el mayor esfuerzo que se hace al pronunciar una sílaba de una palabra. Son las sílabas que no llevan el acento Es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Es lo opuesto al diptongo, indica separación. Estas palabras llevan el acento en la penúltima sílaba. Esta clase de acento es representado con la tilde.