Icon Créer jeu Créer jeu

Herencia musulmana

Présentation

Impacto de la cultura musulmana en occidente.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
10 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:05
    temps
    100
    but
  2. 2
    ALX RAY
    ALX RAY
    15:44
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Herencia musulmana Version en ligne

Impacto de la cultura musulmana en occidente.

par yasmin cruz
1

Cultura musulmana

¿Qué es la cultura musulmana?

Cultura musulmana es la expresión utilizada por los historiadores para describir todas las prácticas culturales de los pueblos islamizados, sobre todo en el pasado. Se considera que la cultura musulmana ante la Edad Media en el Occidente, época que coincide con la máxima extensión que llegaron a tener los diferentes reinos de tronco musulmán.

(Fuente: Wikipedia)

2

¿Cuáles son las aportaciones científicas y tecnológicas, lenguaje, tradiciones, religión, etc., de los países reconocidos en la actividad anterior?

Religión

El islam es una religión monoteísta que Dios le revelo a Mahoma, cronológicamente la tercera gran corriente monoteísta de la familia de las religiones abrahámicas. Su origen se sitúa en la península arábiga en el siglo VII de nuestra era. Su libro sagrado es el Corán, que fue revelado al profeta Mahoma por medio del arcángel Gabriel. Los cinco pilares del islam constituyen los preceptos fundamentales obligatorios para los musulmanes de acuerdo con la visión mayoritaria sunní. Estos son:

  • La profesión de fe.

  • La oración.
  • La limosna.
  • El ayuno.
  • La peregrinación.
(Fuente: Wikipedia)

3

¿Cuáles son las aportaciones científicas y tecnológicas, lenguaje, tradiciones, religión, etc., de los países reconocidos en la actividad anterior?

Ciencias

Las ciencias y técnicas islámicas se desarrollan principalmente en la Edad Media y 200 años más, en el contexto político-religioso de la expansión musulmana. El mundo musulmán tuvo su apogeo entre el siglo VIII y el siglo XIV, hablándose de este periodo como la "Edad de oro de la ciencia árabe".


(Fuente: Wikipedia)


4

¿Cuáles son las aportaciones científicas y tecnológicas, lenguaje, tradiciones, religión, etc., de los países reconocidos en la actividad anterior?

Literatura

Sin lugar a dudas la obra más influyente en la literatura musulmana, no sólo por el carácter religioso que tiene, sino también por su compleja redacción y calidad literaria, rica en figuras literarias, siendo el Corán la más compleja obra que cualquier otra escrita con anterioridad en la zona. La época de mayor impacto del Corán es conocida como árabe clásico.

(Fuente: Wikipedia)

5

Cultura musulmana

Origen:

Video Explicación didáctica del origen de Siria:

6

Descalificación del mundo islamico:

Acciones que promueven la descalificación del mundo islámico:

7

Imperio Turco-Otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí. Era conocido como el Imperio turco o Turquía por sus contemporáneos, aunque los gobernantes osmanlíes jamás utilizaron ese nombre para referirse a su Estado.


(Fuente: Wikipedia)


8

Distribución geográfica

9

Cultura musulmana

10

Reservas mundiales de petroleo

El petróleo, como fuente energética no renovable, ya está dando señales de su agotamiento a nivel de las reservas mundiales y de su ritmo productivo. A este hecho hay que añadir el preocupante aumento de la demanda. Así pues el consumo en 10 años se incrementará en 20 millones de barriles diarios y, al mismo ritmo de crecimiento, en el 2020 la demanda rondará los 115 millones de barriles diarios. Se estima en que la tasa de caída anual en cuanto a producción corresponde a un 5 %. Esto supone que en 10 años habrá un déficit cercano a los 60 millones de barriles diarios. Cifras alarmantes que demuestran lo insostenible de este recurso energético.

Las reservas mundiales de petroleo se encuentran en Venezuela, el país con más reservas probadas, al ritmo actual de producción Arabia Saudita cuenta con reservas de petroleo para 70 años.

11

Reservas mundiales de petroleo

El petróleo, como fuente energética no renovable, ya está dando señales de su agotamiento a nivel de las reservas mundiales y de su ritmo productivo. A este hecho hay que añadir el preocupante aumento de la demanda. Así pues el consumo en 10 años se incrementará en 20 millones de barriles diarios y, al mismo ritmo de crecimiento, en el 2020 la demanda rondará los 115 millones de barriles diarios. Se estima en que la tasa de caída anual en cuanto a producción corresponde a un 5 %. Esto supone que en 10 años habrá un déficit cercano a los 60 millones de barriles diarios. Cifras alarmantes que demuestran lo insostenible de este recurso energético.

Las reservas mundiales de petroleo se encuentran en Venezuela, el país con más reservas probadas, al ritmo actual de producción Arabia Saudita cuenta con reservas de petroleo para 70 años.

12

Reservas mundiales de petroleo

13

Cultura musulmana

Gracias por su atención.

educaplay suscripción