Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Introducción a la filosofía

Test

(72)
Nacimiento, características, ramas, temas y etapas históricas del pensamiento filosófico. Cada vez que se realiza, las preguntas cambian parcial o completamente.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
5373 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:35
    temps
    100
    but
  2. 2
    Faaaak
    Faaaak
    00:45
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:47
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:20
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:31
    temps
    100
    but
  6. 6
    Corona Flores Maximiliano
    Corona Flores Maximiliano
    01:35
    temps
    100
    but
  7. 7
    Cesarlopez
    Cesarlopez
    01:42
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:49
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:56
    temps
    100
    but
  10. 10
    02:03
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Introducción a la filosofíaVersion en ligne

Nacimiento, características, ramas, temas y etapas históricas del pensamiento filosófico. Cada vez que se realiza, las preguntas cambian parcial o completamente.

par alba peinado
1

Entre los primeros filósofos (los presocráticos) están:

2

Los primeros filósofos (presocráticos) centraron sus reflexiones en:

3

Ciencia y filosofía se separan, entre otras razones, porque a partir de Galileo:

4

Ciencia y filosofía comparten:

5

La filosofía occidental nace:

6

Se considera que el primer filósofo y científico de la tradición occidental fue:

7

La revolución científica de Galileo y Newton se produce en la época:

8

La filosofía surgió cuando se tuvo la convicción de que la naturaleza se comportaba:

9

«Sofía» significa literalmente:

10

Protagonistas de la revolución científica son:

11

En los mitos la naturaleza:

12

La filosofía nace del asombro quiere decir que la filosofía:

13

La filosofía es una actividad crítica porque:

14

Los filósofos existencialistas mantienen que:

15

Una de las razones por las que la filosofía sigue siendo hoy necesaria es porque:

16

Según el positivismo:

17

Sócrates y los sofistas pertenecen al:

18

Filósofo que pertenece a la época moderna:

19

Son dos corrientes filosóficas del siglo XVII:

20

Gnosis en griego significa:

21

El uso práctico de la razón me permite (entre otras cosas):

22

En el periodo helenístico (tras la muerte de Alejandro Magno):

23

Con este acontecimiento histórico se inicia la época medieval:

24

Así llamó a la metafísica Aristóteles:

25

Es una rama de la filosofía teórica:

26

Parte de la filosofía que reflexiona sobre aquello que a los seres humanos nos parece correcto moralmente:

27

La rama de la filosofía que se ocupa del origen de nuestra ideas es:

28

Se ocupa de intentar determinar si existe una forma de convivencia verdaderamente justa

29

Un tema de reflexión central en el pensamiento medieval es:

30

Una falacia es:

31

Marx es un filósofo del siglo:

32

Los sofistas y Sócrates centran su reflexión filosófica en:

33

La época medieval abarca desde:

34

El siglo de la Ilustración es el siglo:

35

Movimiento filosófico que consideró que todo nuestro conocimiento procede de la experiencia:

36

Es uno de los máximos representantes de la filosofía del lenguaje contemporánea:

37

Su pensamiento se centró en la denuncia de la explotación y la injusticia social:

38

Es el siglo de Aristóteles

39

Este movimiento filosófico es característico del siglo XVIII:

40

Fue un destacado racionalista:

41

Fue discípulo de Platón:

42

Di cuál de las siguientes es una pregunta de la metafísica:

43

Di cuál de las siguientes es una pregunta de la ética:

44

Di cuál de las siguientes es una pregunta de la antropología filosófica:

45

Empírico significa que:

46

Filosofía significa etimológicamente:

47

El pensamiento medieval era profundamente:

48

El positivismo confía en el progreso humano gracias a:

49

Filósofos coetáneos de Sócrates (con los que mantuvo intensas discusiones):

50

Rama de la filosofía a la que pertenece la siguiente pregunta: ¿Cómo se debe establecer un gobierno legítimo?

51

Rama de la filosofía que reflexiona sobre el arte y la belleza:

52

La pregunta por la relación alma-cuerpo pertenece a la:

53

La reflexión sobre la la paz, la justicia, nuestros derechos... pertenecen a la:

educaplay suscripción