La crisis social y la políticaVersion en ligne Se analiza cómo se produce el aumento de la tensión hasta derivar en una severa crisis social y política en los años 60 en Uruguay. par Sergio Daniel Barragán Cardozo 1 ¿Cómo era el clima social y político en Uruguay de los años 60? Selecciona una o varias respuestas a Hubo paz sindical y progreso social en la legislación laboral. b Hubo una escalada antisemita con atentados a escuelas, templos, etc. c Hubo paros, movilizaciones y huelgas por la crisis. 2 ¿Cómo se observa la violencia en las calles durante los años 60? Selecciona una o varias respuestas a Con enfrentamientos entre estudiantes y policía. b Con enfrentamientos entre soldados sindicalizados y la policía. c Con la muerte de estudiantes y policías. d El uso de cócteles Molotov. 3 ¿Qué reclamaban los estudiantes? Selecciona una o varias respuestas a La rebaja del precio del boleto. b Un mayor presupuesto para la Universidad. c El rechazo a la utilización de las medidas prontas de seguridad. 4 ¿Quién era el presidente al momento de producirse las intensas movilizaciones de 1968? a Oscar Gestido. b Juan María Bordaberry. c Jorge Pacheco Areco. 5 ¿Qué se decide hacer en 1966 para afrontar la crisis? a Retornar al sistema colegiado. b Eliminar el colegiado y establecer un sistema presidencialista. c Pedir un préstamo al Banco Mundial. 6 ¿Cómo se elimina el colegiado en 1966? a Con una reforma constitucional. b Con un golpe de Estado. c Con una reforma de la Corte Electoral. 7 ¿Quién ganó la presidencia en 1966? a Oscar Gestido. b Jorge Pacheco Areco. c Juan María Bordaberry. 8 ¿Cómo actúa la guerrilla tupamara en los años 60? Selecciona una o varias respuestas a Realiza secuestros de personalidades del gobierno e internacionales. b Establece medidas prontas de seguridad. c Asesina personalidades, policías y militares. d Logra robos espectaculares. e Comete atentados con bombas. 9 ¿Qué acción toma el gobierno para enfrentar a las movilizaciones sindicales, estudiantiles y la guerrilla tupamara? Respuesta escrita