La Orquesta Sinfónica Parte IVersion en ligne Reconoce cómo está formada la orquesta sinfónica y sus instrumentos. par MARÍA EUGENIA SIMANCAS SORIANO 1 Por cuántas familias musicales está formada la orquesta a 7 b 2 c 4 d 25 2 Quiénes conforman la familia de las cuerdas a Saxos, timbales, violonchelos y contrabajos b Primeros violines, segundos violines, violas, violonchelos y contrabajos c Primeros violines, violas, flautas y contrabajos d Primeros violines, violonchelos, timbales, piano, armónica y contrabajos 3 Estos instrumentos se caracterizan por a el sonido dulce al tocarlos b la vibración de sus cuerdas c la percusión de sus cuerdas d porque hay que soplarlos para que suenen 4 Cuál es el instrumento más pequeño de la familia de las cuerdas. a El contrabajo b La viola c El violonchelo d El Violín 5 Por qué se llaman de percusión a Porque son muy grandes b Porque son tambores c Porque suenan al ser golpeados o agitados d El Violín 6 Escoge los instrumentos de percusión afinados Selecciona una o varias respuestas a Redoblante b Bombo c Xilófono d Platillos e Triángulos f Timbales 7 Escoge las familias de instrumentos que estudiamos en este vídeo Selecciona una o varias respuestas a Vientos b Percusión c Cuerdas d Metales e Triángulos f Timbales Explicación 1 La Orquesta esta formada por 4 familias: CUERDAS, VIENTO MADERA, VIENTO METALES y la familia de la PERCUSIÓN 2 La Orquesta esta formada por 4 familias: CUERDAS, VIENTO MADERA, VIENTO METALES y la familia de la PERCUSIÓN 3 ¿Qué hacen las cuerdas cuando las tocas? Vibran, cierto?, por eso, esta es la principal característica de los instrumentos de cuerda. 4 El orden de acuerdo al tamaño de los instrumentos de cuerdas de mayor a menor es: Contrabajo, Violonchelo, Viola y Violín que es el más pequeño. 5 ¿Qué tienes que hacer para que un instrumento de percusión suene? 6 ¿Qué tienes que hacer para que un instrumento de percusión suene? 7 ¿Qué tienes que hacer para que un instrumento de percusión suene?