LAS REGIONES NAT. DE COLOMBIAVersion en ligne Mediante esta actividad el estudiante debe demostrar su conocimiento acerca de las regiones naturales que componen nuestro país. par MIGUEL GRANADOS 1 La región Andina se caracteriza por: a A. Ser la región más pequeña. b B. Ser la región más lejana. c C. Ser la región más habitada. d D. Ninguna de las anteriores. 2 El relieve de la región caribe se caracteriza por: a A. Ser montañoso. b B. Tener muchos cañones. c C. 1 y 2 son correctas. d D. Tener extensas llanuras. 3 La región Insular está conformada por: a A. Islas. b B. Extensas llanuras. c C. Grandes montañas. d D. Ninguna de las anteriores. 4 Cada una de las regiones naturales de Colombia está conformada por departamentos, los siguientes pertenecen a la región Andina; a A. Guajira, Córdoba, Cesar., Atlántico. b B. Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare. c C. Huila, Antioquia, Meta, Chocó. d D. Santander, Huila, Tolima, Boyacá. 5 Las minas de carbón, en el Cerrejón y sal en Manaure ubicadas en la alta Guajira (región caribe) aportan gran riqueza económica y proporcionan empleo para la población, con lo anterior se deduce que; a A. en Colombia la economía se favorece por las minas de carbón b B. que las minas de carbón generan desplazamiento de población c C. que un país que no cuente con riquezas en minas es pobre. d D. que un país necesita sólo de riqueza minera para su desarrollo 6 Describe las principales características de cada una de las regiones naturales de Colombia. Respuesta escrita