El signo lingüísticoVersion en ligne Reconocer la importancia del signo lingüístico como elemento fundamental en la estructuración del lenguaje par Jisleny Giraldo Hurtado 1 Los seres humanos nos comunicamos por medio de signos, los cuales se denominan: a Pictogramas b Signos linguísticos c Símbolos 2 El signo lingüístico está compuesto por: a Símbolos y signos b Significante y significado c Manuscrito y pictograma 3 El significante es: a La parte material del signo, lo que podemos ver u oir b La parte mental del signo, lo que construimos en la mente. 4 El significado es: a La parte material del signo, lo que podemos ver u oir b La parte mental del signo, lo que construimos en la mente. 5 La emoción final de la voz o palabra se denomina: a Sonido b Fonema c Grafema d Fonación 6 Las letras se conocen también como: a Sonidos b Grafemas c Pictogramas d Palabras 7 Es la mínima expresión del lenguaje oral carente de significado a La palabra b Los grafemas c El fonema d La voz 8 Los fonemas se clasifican en: a Grafemas y sonidos b Vocálicos y consonánticos c Sonido y voz 9 El ser humano se puede comunicar a través de : a Señas y palabras b Canciones y gritos c Lenguaje Verbal y no verbal 10 Las señales de tránsito, los mapas, planos, alarmas, timbres... pertenecen al : a Lenguaje verbal b Lenguaje no verbal