La silaba Version en ligne De acuerdo con el vídeo visto en clase «la silaba su estructura y sus clases» selecciona la respuesta correcta. par Anitzel Rodriguez 1 La rima consta de dos elementos, ¿Cuales son? a El núcleo y la coda b Sonoro y vocal c Diptongo y rima d Vocal y núcleo 2 ¿Cuáles son los 3 constituyentes de la estructura de la sílaba? a Diptongo, rima y vocal b Monosílabas, ataque (o arranque) y rima c Ataque (o arranque), núcleo y coda d Vocal y núcleo y coda 3 ¿Cómo clasificamos a la sílaba? a Polisílaba, monosílaba y trisílabas b Monosílaba, vocal y consonante c Núcleo, bisílaba, vocal y polisílaba d Monosílabas, bisílabas, polisílabas y trisílabas 4 Tiene 2 sílabas, ejemplo: lá-piz a Bisílaba b Monosílaba c Trisílabas d Polisílabas 5 Tiene 1 sola sílaba, ejemplo: pan a Monosílaba b Bisílaba c Trisílabas d Polisílabas 6 Tiene más de 3 sílabas, ejemplo: me-lo-co-tón a Monosílaba b Bisílaba c Trisílabas d Polisílabas 7 Tiene 3 sílabas, ejemplo: é-po-ca a Monosílaba b Bisílaba c Trisílabas d Polisílabas 8 ¿Qué es la sílaba? a Parte del estudio de la sílaba como unidad básica de pronunciación, puesto que es contradictorio nombrar las consonantes sin las vocales. b Es cada sonido o grupos de sonidos que se pronuncian juntos en un solo golpe de voz. c Tiene un ataque o arranque (una consonante o grupo consonántico) seguido de la rima. d Es el elemento más sonoro de la sílaba, una vocal o diptongo. 9 ¿Cuál es la estructura de la sílaba? a Por el acento y el número de letras b Por el número de letras c Vocal y consonante d Cabeza, cima y coda 10 La estructura básica de la sílaba es: a Vocal – consonante + vocal b Vocal consonante – consonante vocal c Consonante + vocal d Vocal consonante consonante – consonante vocal