Análisis Única mirando...Version en ligne Se presenta una guía de lectura del texto "Única mirando al mar". par Gerardo Barrantes 1 Según el texto “Única mirando al mar”, el cumpleaños de El Bacán se celebraba en distintas fechas porque a se desconocía la fecha exacta de su nacimiento b era necesario esperar el momento en que él estuviera bien de salud c Única deseaba que asistiera el mayor número de buzos con su familia d debía celebrarse en el momento que se contara con el dinero necesario 2 El lugar donde se desarrolla la mayor parte de la historia es a Puntarenas b Casa Presidencial c Río Azul d Río Reventazón 3 El motivo por el cual fue despedido Momboñombo de la Biblioteca Central era a Por ayudar en la estafa b Por acusar a su jefe c Por golpear a su jefe d Por pelear con el dueño 4 Según el texto, Momboñombo decidió botarse a la basura a al perder a su madre b después de un fracaso amoroso c desesperado por no encontrar empleo d cuando le apareció una enfermedad incurable 5 El texto "Única mirando al mar" pertenece al género novela porque a es extensa b es subjetiva c se hizo para ser representada d produce un único efecto en el lector 6 “El Oso Carmuco prometió un hermoso sermón sin disimular la emoción que sentía por la primera boda que iba a realizar en su vida; apuró su café y salió a prepararse.” El tipo de narrador presente en el fragmento anterior se denomina a Omnipresente b Testigo c Protagonista d Omnisciente 7 El lugar a donde es llevada Única al final del texto es a Puntarenas b Casa Presidencial c Río Azul d Río Reventazón 8 Única queda en muy mal estado de salud después de que a muere Momboñombo. b muere el Bacán. c perdió su trabajo. d fue atendida por el presidente. 9 La organización secuencial del texto Única mirando al mar se denomina a Lineal b Cronológica c Perturbada d Directa 10 Única comenzó a hablar sola: -¡Eso es lo que yo siempre he dicho, siempre; vea, por ejemplo, este hombre está bueno bueno, ¡ah!, pero no, el desperdicio es tal que se tira a la basura cuando todavía se le puede sacar el jugo un buen rato más!... El estilo de diálogo presente en el fragmento mencionado se denomina a Directo b Indirecto c Semi indirecto d Pro directo 11 "...Momboñombo Moñagallo la interrumpió para preguntarle si tendría por ahí una taza de café que le pudiera ofrecer." El fragmento anterior muestra un estilo denominado a Directo b Indirecto c Semi indirecto d Pro directo 12 Al inicio de la obra, en el primer capítulo, ¿qué fue lo que encontró el Bacán entre la basura? a Una manzana dorada. b Una historieta. c Un diccionario. d Un teléfono. 13 Cuando Momboñombo es encontrado por Única, ¿cuántos años hace que ella recogió al Bacán? a cinco años b diciocho c catorce d siete 14 ¿Qué relación tenía la biblioteca, en la que trabajaba Momboñombo, con la fábrica "Despish-Paper"? a Ambas eran bibliotecas. b La empresa era una editorial de prestigio. c La empresa le compraba libros para hacer papel higiénico. d La empresa contrataba los guardas. 15 ¿Cuál era la edad en la que Momboñombo fue despedido de la biblioteca? a treinta y cuatro años. b cincuenta años. c setenta años. d Sesenta y seis años. 16 Según el texto “Única mirando al mar” ¿Qué sucede en Octubre de mil novecientos noventa y dos? a Momboñombo se tira a la basura. b Cierran el relleno sanitario. c Se levantan en huelga los busos. d Se muere el Bacán. 17 ¿Quién era la que recogía los perfumen del basurero, los mezclaba y se los untaba en la mañana? a El Bacán b Única c Momboñombo d Don Retana 18 ¿Cuál era una de las estrategias de los vecinos de Río Azul para procurar el cierre del botadero? a Quemar llantas en la calle. b Devolver la basura a las ciudades vecinas. c Anexar los terrenos de Río Azul a la Zona Protectora del Cero de la Carpintera. d Hacer huelga de hambre. 19 ¿Qué era lo que le quitaron al Bacán y que provocó que Única se armara de un palo? a Una manzana dorada. b Una historieta. c Un diccionario. d Un teléfono. 20 Según el texto “Única mirando al mar”, ¿Cuál es el espectáculo “amansa locos”? a El fútbol. b Las olimpiadas. c Los conciertos. d Las fiestas patrias. Explicación 1 El Bacán fue recogido por Única. 2 El relleno aún se encuentra allí. 3 A veces en los ambientes labores se cometen injusticias 4 No podemos rendirnos ante las dificultades que hayan en la vida. 5 Debe memorizar las características de la novela. 6 Éste narrador conoce los sentimientos y emociones de los narradores. 7 Frente al mar, Momboñombo cuida de Única. 8 Después de ser maestra ella encontró una razón de ser al cuidar de otros. 9 La alteración del orden en el texto es evidente al narrar cómo Momboñombo ha llegado hasta el basurero. 10 Los personajes se expresan por sí mismos. 11 El narrador expresa lo que dijo el personaje. 12 Hay una similitud entre esta historia y la de Paris. 13 Al sufrir de un retardo, él continúa comportándose como un niño. 14 La mala administración de los recursos públicos... 15 Al ser tan viejo, ya no pudo encontrar trabajo. 16 Al no encontrar trabajo... 17 Sin importar la marca, los revolvía todos. 18 Utilizaron esta medida como presión al gobierno. 19 Los demás busos quisieron quitárselo. 20 Aún las masas dejan de lado la crisis social y política por...