TEST REPASO T. 1 Y 2 L QUINTOVersion en ligne TEST REPASO T. 1 Y 2 LENGUA QUINTO par PILAR ACEBES MARTINEZ 1 Marca la afirmación verdadera. a Las palabras "valiente" e "intrépido" son sinónimas. b Las palabras "valiente" y "valor" son sinónimas. c Las palabras "valiente" y "osado" son antónimas. 2 ¿Cuál de estas palabras es sinónima de "roto"? a Arreglado. b Afectuoso. c Averiado. 3 Marca la afirmación verdadera. a "Florero" y "jarrón" son palabras sinónimas. b "Risa" y "llanto" no son palabras antónimas. c "Acróbata" y "equilibrista" son palabras sinónimas. 4 ¿Cuáles son los principales elementos de la comunicación? a Las palabras. b El emisor, el receptor, el mensaje y el código. c Los gestos y las señales. 5 Marca la afirmación verdadera. a El emisor es la persona que recibe la información. b El receptor es la persona que emite la información. c En un correo electrónico, el emisor es quien escribe el correo y el receptor es quien lo recibe. 6 ¿Cómo se llama el sistema de signos que se usa para transmitir una información? a Sistema de signos escritos. b Código. c Mensaje. 7 Marca la afirmación falsa. a Levantar la mano en clase es un gesto. b Las luces de un semáforo son señales visuales. c El sonido de una sirena es una señal visual. 8 No se escriben con letra inicial mayúscula... a Los nombres propios de lugares pequeños. b Los días de la semana y los meses del año. c Las épocas históricas y los movimientos culturales. 9 Marca la afirmación verdadera. a La palabra "Profesor" se escribe con mayúscula. b La palabra "Invierno" se escribe con mayúscula. c La palabra "domingo" se escribe con minúscula. 10 ¿Cuándo se escribe "Ávila" con mayúscula? a Siempre. b Solo cuando va detrás de punto. c Solo cuando empieza oración. 11 Marca la afirmación falsa. a Las palabras que tienen un único significado son monosémicas. b Las palabras que tienen más de un significado son polisémicas. c La mayoría de las palabras en castellano son monosémicas. 12 Marca la afirmación verdadera. a La palabra "planta" es monosémica. b La palabra "zapato" es monosémica. c La palabra "pie" es monosémica. 13 ¿Cómo se llama el principal sistema de comunicación entre los seres humanos? a Lengua. b Comunicación. c Lenguaje. 14 ¿Qué es la lengua? a El principal sistema de comunicación entre las personas. b Un conjunto de sonidos, palabras y reglas que comparte un grupo de personas. c Los idiomas hablados por grupos de personas son muy numerosos. 15 ¿En qué lugares se habla castellano o español? a En España, en muchas zonas de América y en Guinea Ecuatorial. b En España y en gran parte de América. c En España y en Filipinas. 16 ¿Cómo se representa el sonido K ante a, o, u? a Con qu. b Con c. c Con k. 17 ¿Cuándo se representa con c el sonido Z? a Ante las vocales o , u. b Ante las vocales e, i. c Ante las vocales a, o, u. 18 ¿Cuál de estas palabras no se escribe con gü? a Agüa. b Agüita. c Paragüero. 19 Marca la afirmación verdadera. a La literatura es el arte que utiliza la lírica como modo de expresión. b La literatura es el arte que utiliza la rima como modo de expresión. c La literatura es el arte que utiliza las palabras como modo de expresión. 20 ¿Cuáles son los principales géneros literarios? a Prosa y verso. b Narrativa, teatro y lírica. c El amor, la libertad y la naturaleza.