Corrientes Pedagógicas Version en ligne Serie de diferentes preguntas referentes a las Teorías Pedagógicas par Joanna Escobar 1 Filósofo contemporáneo que tuvo mayor influencia sobre el pensamiento, la política y la práctica educativa a Ovide Decroly b Maria Montessori c John Dewey 2 según Dewey Tiene origen en una situación problemática que genera incertidumbre y dudas Respuesta escrita 3 Dewey dice que __________ sirve para organizar una comunidad en donde se concentran todos los recursos para que el ser humano aproveche todo lo que merece a la escuela b el hogar c el trabajo 4 Su pensamiento tiene dos principios: 1) La enseñanza debe fundamentarse en situaciones reales de interés para el alumno 2)el proceso educativo tiene dos aspectos el psicológico y el social (Según este filósofo ambos se contraponen) a Piaget b Dewey c Novak 5 Médico belga que comenzó ocupándose de niños con problemas y fundó su institución en la misma época que Montessori a Ovide Decroly b Cesar Coll c Joseph Novak 6 Para Decroly el interés del niño se divide en 4 etapas, menos en una ¿cuál es? a necesidad de nutrirse y necesidad de defenderse de los peligros b necesidad de repararse, cubrirse y protegerse de la intemperie c necesidad de actuar de trabajar solo o en grupo d necesidad de divertirse 7 la Pedagógica de Decroly puede denominarse a Pedagogía social b Pedagogia cientifica c Pedagogía constructivista 8 Primera mujer graduada en medicina de la Universidad de Roma Respuesta escrita 9 Promueve la auto-educación que es un proceso espontaneo dentro del alma del niño a Montessori b Decroly c Gagné 10 En sus "Casas del Niño" todo lo hacía a la medida del niño, y los materiales que daban eran esenciales para afinar los sentidos del niño a Ausubel b Vigotsky c Montessori 11 Psicólogo suizo que se destacó por su propuesta del desarrollo psicogenético o didácta operatoria a Joseph Novak b Jean Piaget c Cesar Coll 12 Evaluó el desarrollo intelectual del niño en distintos grados a Piaget b Novak c C. Coll 13 Según Piaget las especies heredan tendencias básicas que son: a la organización, la adaptación, la asimilación, la acomodación, y el equilibrio b la inteligencia, la organización, la educación y la moral c la organización, el equilibrio, la socialización, y la educación 14 ¿Cuantas etapas de desarrollo clasificó Piaget? a 6 b 4 c 5 15 Desarrolló los mapas conceptuales en 1960 a Joseph Novak b Jean Piaget c Cesar Coll 16 Promueve el aprendizaje a través de la relación de las ideas a mapas conceptuales b Resumenes c Mapas Mentales 17 A través del procesamiento de la información, se: a Organiza y representa el conocimiento b se Acomoda el conocimiento c equilibra y se adapta el conocimiento 18 Para él los nuevos conceptos se adquieren a partir del descubrimiento a Novak b Wallon c Ausubel 19 Psicólogo catalán pionero de la psicología educativa a David Ausubel b Lev Vigotsky c Cesar Coll 20 Para él la educación es una práctica que tiene una función socializadora 21 Para él la educación es una práctica que tiene una función socializadora a C. Coll b Novak c Piaget 22 1) Los alumnos que aprenden. 2)Los contenidos que son lo que enseñan y aprenden. 3) Los profesores que enseñan. juntos forman a El triángulo interactivo b La Trifuerza c Los tres campos de Aprendizaje 23 Psicólogo ruso que produjo escritos sobre el lenguaje y el pensamiento a Lev Vigotsky b Henri Wallon c David Ausubel 24 Para él el lenguaje representa un sistema de símbolos determinados a C. Coll b Vigotsky c Piaget 25 Vigotsky pensaba que las funciones mentales como razonamiento y resolución se encuentran mediados por a herramientas Psicológicas b Corrientes Sociales c Psicología Genética 26 los _______ tienen que participar en actividades con adultos para representar sus formas de pensar y sus conceptos a viejos b adolescentes c niños 27 Propone que la observación sea el Método para estudiar a los niños a Henri Wallon b Lev Vigotsky c David Ausubel 28 Los estudios de Henri Wallon se enfocan en a El desarrollo Humano y la Conciencia b El lenguaje del niño c La Educacion Infantil 29 Wallon coincide con Vigotsky que el niño es un ser social a partir de que a habla b muere c nace 30 desde que nacen los niños comienzan a a hablar b realizar gestos expresivos c realizar ademanes para comunicarse 31 Divide el proceso de desarrollo humano en estadios: 1) estadio de la impulsividad motriz 2) estadio emocional 3)estadio del personalismo 4)estadio categorial 5) estadio de la pubertad y adolescencia a Wallon b Vigotsky c Novak 32 Dice que el aprendizaje se adquiere por la recepción y no por el descubrimiento a David Ausubel b Robert Gagné c Richard Atkinson 33 Para él, el aprendizaje debe darse por deducción osea a partir de la comprensión de conceptos generales para llegar a los específicos a C. Coll b Novak c Ausubel 34 Para que se produzca, Es necesario que: 1) la actitud potencialmente significativa de parte del aprendiz sea disponible para aprender y 2) que el material que se presente sea útil para el aprendiz. a Una Actividad b Aprendizaje Significativo c La escuela 35 Su teoría es de una propuesta conductista y cognoscitiva considerada eléctrica a Robert Gagné b Richard Atkinson c Richard Shiffrin 36 Son destrezas del sistema muscular del ser humano, es primordial en la educación vocacional, en el aprendizaje de idioma entre otros a Destrezas Intelectuales b Actitudes c Destrezas Motoras 37 Se aprende gran cantidad de información. su enseñanza debe estar basada en la provisión de un amplio contexto para incorporar a Información verbal b Actitudes c Estrategias Cognositivas 38 Primero se adquiere discriminaciones y cadenas simples, hasta llegar a conceptos y reglas, en este dominio se aprende a hacer las cosas a Estrategias Cognositivas b Destrezas Motoras c Destrezas Intelectuales 39 Son las capacidades que influyen sobre la elección de las acciones personales a Actitudes b Estrategias Cognositivas c Condiciones del aprendizaje 40 Destrezas organizadas internamente que gobiernan el comportamiento del individuo. Se diferencia de las demás clases porque estas no están llenas de contenido a Destrezas Intelectuales b Estrategias Cognositivas c Condiciones del aprendizaje 41 Sus cuatro elementos dentro de la situación de aprendizaje son : 1) el estudiante 2) la situación de estimulación 3) la conducta de entrada y 4) la conducta final esperada a Actitudes b Condiciones del Aprendizaje c Destrezas Motoras 42 Proponen 3 etapas en el almacenamiento de información 1) registro sensorial 2) memoria a corto plazo 3) memoria a largo plazo a Richard Atkinson y Richard Shiffrin b Richard Atkinson y Robert Gagné c Robert Gagné y Richard Shiffrin