Guiòn RadiofònicoVersion en ligne Son algunos tèrminos propios del lenguaje tècnico utilizado en la redacciòn de los guiones radiofònicos. par Selene Ayala 1 Programa Nùm. 6 2 Operador 3 Pàg. 1 de 4 4 Locutor 5 Cortinilla 6 Fondo musical 7 Càpsula 8 Tipo de lenguaje 9 Rùbrica 10 Tipo de programa Corresponde al nùmero del episodio de un programa. Programa Nùm. 6 Encargado de poner la mùsica y grabar el programa. Operador El primer nùmero corresponde al nùmero de pàgina y el segundo indica el total de hojas del guiòn. Permite saber si falta una hoja. Pàg. 1 de 4 Persona que tiene por oficio hablar en radio o televisión para presentar un programa, dar noticias, poner voz a las imágenes en retransmisiones deportivas y en documentales, etc. Locutor Cortinilla Mùsica que se utiliza para dividir las secciones del programa; su duraciòn es breve. Misma mùsica de la cortinilla u otro tema musical, de preferencia sin voz utilizada en volumen bajo. Fondo musical Subtema del tema principal del programa. Su duraciòn es breve y generalmente se graba antes. Càpsula Coloquial o Cientìfico dependiendo de hacia a quièn va dirigido el programa de radio. Tipo de lenguaje Es la identificaciòn del programa, Se utiliza generalmente al comienzo y al final , o para salir a comerciales. (Slogan) Rùbrica Se refiere a si es musical, para informar, cultural, de deportes o mixto. Tipo de programa