Compléter Completar ciudades Europeas IIVersion en ligne Historia ciudades europeas modernas e industriales par Andres Alvarez Amieva 1 sanitaria embellecer derribaron servicios ubicaban población Moderna deshabitados crecimiento público problemas Iglesia alcantarillado industrial electricidad burgueses construyeron Los siglos XVI , XVII y XVIII se conocen como Edad , durante la cual surgió una preocupación por y mejorar las ciudades , con el fin de mostrar el poder tanto de los gobernantes como de la propia . Por este motivo , se palacios con hermosos jardines , bellas iglesias y distintos monumentos . Además , se fundaron nuevas ciudades en territorios con el fin de poblarlos . A finales del siglo XVIII se inicia una nueva era , la era . El aumento del trabajo y la necesidad de mano de obra hizo que las ciudades donde había zonas industriales aumentara mucho la . No obstante , este crecimiento de la población fue realmente caótico y en muchos casos se las antiguas murallas medievales para facilitar el de las ciudades . En estas ciudades podían observarse dos tipos diferentes de barrios : obreros y . En los primeros , la población vivía hacinada en casas pequeñas y sin medida alguna . Carecían de servicios como el , el alumbrado o el transporte . Además , tenían altas cotas de contaminación , pues se en zonas cercanas a las industrias . En los segundos , llamados ensanches , los burgueses gozaban de una distribución y unas avenidas que tenían todo tipo de . La necesidad de solucionar los distintos urbanos hizo que las ciudades fuesen mejor planificadas al desarrollarse . Esto motivó que se hicieran obras para llevar el agua , el gas y la a todas las zonas , incluidas las más pobres , además de construir redes de alcantarillado y transporte .