Icon Créer jeu Créer jeu

SEICEP

Test

ENSAYO

Téléchargez la version pour jouer sur papier

1 fois fait

Créé par

Chile

Top 10 résultats

  1. 1
    21:24
    temps
    86
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

SEICEPVersion en ligne

ENSAYO

par Luz Olivarez
1

¿Cuál es el rol principal del equipo directivo para garantizar que el Proyecto Educativo Institucional (PEI) se implemente de manera efectiva y coherente con los Estándares de Desempeño?

2

En el marco de un Liderazgo para el Aprendizaje, ¿qué acción del equipo directivo demuestra un compromiso efectivo con el desarrollo de capacidades del equipo pedagógico?

3

¿Cómo se manifiesta un modelo de Liderazgo Distribuido en un jardín infantil, según los criterios de los Estándares de Desempeño?

4

En relación con el Estándar Indicativo de Desempeño 8.2, que plantea que “el equipo pedagógico genera situaciones de aprendizaje variadas y pertinentes a los diferentes ritmos y necesidades de aprendizaje de los párvulos”, ¿cuál de las siguientes prácticas refleja de manera más coherente un nivel avanzado de desarrollo?

5

Durante una jornada en el nivel medio mayor, la educadora observa que algunos niños prefieren explorar materiales de construcción mientras otros eligen juegos de dramatización. Decide permitir que cada grupo avance en su interés, observando, formulando preguntas y registrando los avances. Más tarde, comparte con el equipo cómo esas experiencias evidencian distintos procesos de aprendizaje y los invita a reflexionar sobre cómo potenciar el protagonismo infantil.

6

El subdimensión de INTERACCIONES PEDAGÓGICAS pone el foco en la calidad de las experiencias de aprendizaje que se dan en los distintos espacios educativos donde interactúan niños y niñas con el equipo pedagógico. Por lo que podemos afirmar:

7

¿cuáles son los elementos claves para crear un Ambiente de aprendizaje positivo?

8

Se puede promover la inclusión y la diversidad en el aula mediante:

9

Según los estándares las interacciones pedagógicas deben ser:

10

Que caracteriza a los ambientes propicios para el aprendizaje

Escoge una o varias respuestas

11

Durante el inicio del año la educadora organiza reuniones individuales con las familias para conocer las costumbres, intereses y necesidades de cada niño y niña. ¿Qué practica se evidencia?

Escoge una o varias respuestas

12

¿Que busca el vinculo con familia y establecimiento?

13

El vínculo con la comunidad y sus redes promueven

14

¿Qué principio de las BCEP orienta a la educadora a considerar la historia personal, los ritmos y las características únicas de cada niño y niña?

15

¿Cuál es la función principal de la Evaluación Formativa en el nivel de Educación Parvularia?

16

Una educadora observa que un grupo de párvulos muestra gran interés por construir estructuras complejas con bloques. ¿Cómo debería responder la educadora según el principio de Potenciación?

17

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones representa correctamente los propósitos de la dimensión bienestar integral?

18

¿Cuál es la importancia de efectuar una planificación pedagógica para distintos períodos?

19

A Pamela le corresponde realizar, junto a su equipo, la retroalimentación para la implementación de experiencias de aprendizaje. ¿Cuál de los siguientes elementos NO CORRESPONDE estrictamente a dicha retroalimentación?

20

El equipo educativo de un establecimiento entrega los informes evaluativos semestrales a los apoderados/as de su nivel. Junto a ello, concierta una entrevista con cada familia para efectuar la retroalimentación del proceso educativo de cada niño/a, en estas acciones del proceso de evaluación el equipo educativo permite:

21

Según los estándares del Buen trato y convivencia ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?

educaplay suscripción